Pagarán indemnizaciones y entregarán Ingenio de Alanje

Flor Bocharel
Crítica en Línea

La entrega formal del Ingenio de Alanje a sus nuevos dueños, San Bosco Agroindustrial, así como el pago de las indemnizaciones a más de 400 obreros se tiene programada para el próximo 15 de enero.

De acuerdo a una fuente de la ex empresa estatal, la cual formaba parte de la Corporación Azucarera La Victoria, en estos momentos se encuentran en una etapa de transición, la cual incluye una serie de inventarios y labores en las plantas industriales, a fin de garantizar el inicio de la zafra el 30 de enero sin contratiempos.

El 80% de las acciones del Ingenio de Alanje fue adjudicado por la vía directa a la Empresa San Bosco Agroindustrial, de propiedad del bananero independiente Anel Flores, por un monto de 5.3 millones de balboas.

En cuanto al 20% de las acciones restantes, más de 100 productores agremiados a la Asociación de Productores de Caña de Chiriquí (APROCHI), están interesadas en la compra de tal cantidad de acciones.

El precio por acción, en primera instancia, estuvo estimado a B/2.59, si la empresa era vendida por su valor real B/25.9 millones, pero como dicho precio disminuyó a 5.3 millones, se estima que el precio actual por acción es de .69 centésimos.

Si los agremiados a APROCHI adquieren la cantidad restante de acciones de manera global o unitaria, PROPRIVAT les concederá un plazo de tres a cinco años para la cancelación de las mismas.

La fuente ligada a la empresa estatal mencionó que se está trabajando incesantemente, para que la zafra inicie el 30 de enero, como se tenía programada, sin que el proceso de transición de empresa estatal a privada, afecte la misma.

"Si la zafra se retrasa un poco más, sería contraproducente, porque el período de lluvias impediría una efectiva labor de cosecha de más 390 mil toneladas cortas de caña que se estiman procesar" destacó la fuente.

Recientemente, Franklin Olivares, Secretario General de los Trabajadores manifestó que el esfuerzo realizado por los obreros es la mejor carta de presentación a los nuevos empresarios.

Por otro lado los moradores del Distrito de Alanje se muestran complacidos con la venta de la mencionada empresa, debido a que se contratará al personal de acuerdo a sus conocimientos técnicos, y no por amiguismo político, como usualmente se hacía.

Cabe señalar que el Ingenio de Alanje se construyó en la comunidad de El Tejar, a mediados de la década del '70, para desarrollar el área agrícola y procurar la producción de azúcar cruda para la exportación, producir y comercializar melaza, alcohol y otros derivadas de la caña de azúcar para el aprovechamiento óptimo de los recursos.

 

 

 

 

 

 



 

El precio por acción, en primera instancia, estuvo estimado a B/2.59, si la empresa era vendida por su valor real B/25.9 millones, pero como dicho precio disminuyó a 5.3 millones, se estima que el precio actual por acción es de .69 centésimos.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.