logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Lunes 8 de enero de 2001


Basura se traga a distrito de Bugaba

Imagen foto

El problema de la basura en Bugaba no es de fecha reciente, data de algunos años. En 1998 el barrio de Solano en La Concepción se unió para exigir el traslado del basurero que además de contaminar las fuentes de agua del lugar, el humo y los olores nauseabundos causaba molestias a los residentes de esa comunidad.

línea

linea
Delsi Sánchez Madrid
Crítica en Línea

La crisis que atraviesa el distrito de Bugaba provocada por la falta de un lugar apto para la disposición final de los desechos sólidos que generan sus habitantes ha enfrentado a algunas comunidades con las autoridades municipales.

Recientemente la comunidad de Sortová no permitió la continuación de los trabajos para la habilitación de un relleno sanitario, en un claro desafío a la orden de las autoridades municipales bugabeñas, quienes pretendían acabar de una vez por todas con el grave problema de la basura, al tratar de instalar en el lugar transitoriamente un espacio para tales fines.

Con la acción de los moradores de Sortová, el municipio prácticamente queda en cero porque todavía no se vislumbra una respuesta definitiva al problema; sin embargo, el Servicio Municipal de Aseo (SEMA) ofreció a los bugabeños verter los desechos sólidos en el vertedero controlado ubicado en San Pablo, durante tres días dejando abierta la posibilidad de hacer un nuevo contrato.

Aunque anteriormente por el uso de ese vertedero SEMA le cobraba mensualmente unos B/. 2 mil 100 y luego le hizo una proposición de B/. 30 mil, cifra que no puede ser cubierta por el municipio de Bugaba, debido a la precaria situación económica en que se encuentra, al no contar con los ingresos que en años anteriores procedían del matadero en concepto de su arrendamiento.

El problema de la basura en Bugaba no es de fecha reciente, data de algunos años. En 1998 el barrio de Solano en La Concepción se unió para exigir el traslado del basurero que además de contaminar las fuentes de agua del lugar, el humo y los olores nauseabundos causaba molestias a los residentes de esa comunidad.

Luego se efectuó un contrato con la compañía Incineración y Reciclaje S.A., la cual no cumplió con los requisitos establecidos en el acuerdo; por lo tanto, el municipio se vio en la necesidad de suspender lo pactado, por lo que se recurrió a los servicios del vertedero de David.

Pasado algunos meses, se intentó depositar los desechos en uno de los terrenos municipales ubicados en el corregimiento de La Estrella, específicamente en el sector de San Martín, pero los residentes del distrito de Alanje se opusieron rotundamente a tal disposición, por lo que se considera otro revés sufrido por las autoridades municipales en la búsqueda de una solución definitiva al problema.

No obstante, una empresa alemana ofreció los servicios para la instalación de una planta incineradora de basura, pero la misma no estará lista sino en algunos meses; por tal motivo se hace necesario la creación de un relleno sanitario por unos seis meses mientras se cumple con todos los requisitos para que dicha planta empiece su funcionamiento.

El alcalde de ese distrito, Liborio Hurtado ha manifestado en reiteradas ocasiones que hay que buscarle una solución bugabeña a ese problema; sin embargo, la comunidad de Sortová no fue ilustrada al respecto, por lo que los moradores de ese corregimiento dieron un no rotundo a la instalación de un relleno sanitario como solución inmediata al problema.

Un vocero de los afectados aseguró que el estudio de impacto ambiental que se debe elaborar para determinar la factibilidad o no de la instalación de ese relleno no permitirá tal acción debido a que en las cercanías pasa el río Escarrea, uno de los más importantes para el distrito; además de que se afectará la toma de agua del lugar.

Otro de los inconvenientes que se presentan en la solución del problema es el costo de los estudios de factibilidad porque el municipio en la actualidad económicamente está pasando por los peores tiempos y no cuenta con el capital suficiente para sufragar los gastos que ello representa.

Podríamos decir que el municipio de Bugaba está atado de pies y manos, porque por un lado no se encontrará en ningún lugar, los residentes que estén de acuerdo conque se instale un relleno sanitario dentro de su comunidad, sin antes orientar al pueblo sobre el funcionamiento de esos sistemas.

Instamos al gobierno municipal a educar a la comunidad sobre el tratamiento que se le dará a los desechos sólidos, para que una vez conocido el sistema puedan discernir si el mismo traerá repercusiones negativas al ecosistema o por el contrario entenderán que no causarán daños al ambiente.

De no encontrarse una solución definitiva el problema se seguirá acrecentando porque proliferarán los basureros clandestinos y surgirán epidemias que afectarán a todo el distrito.

Si a escasos unos días de iniciado el problema han surgido aproximadamente unos diez basureros improvisados y otras personas han recurrido a depositar los desechos en el vertedero de Volcán, el cual está ubicado en la entrada del Parque Nacional Volcán Barú, convirtiéndose en un peligro latente para el ecosistema debido a las constantes quemas que se hacen en el sitio; además, porque la brisa, característica de esa zona, lleva mucha de la basura hacia el centro de la ciudad, afeando una de las regiones más atractivas para el turismo en la provincia de Chiriquí.

Esperamos que el problema de la basura, el cual no es exclusivo del distrito de Bugaba tenga una solución satisfactoria para bien de toda la ciudadanía que tiene derecho a vivir en un país limpio, pero se necesita de la ayuda y cooperación de toda la población para lograr ese objetivo.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Licitan proyecto carretero en Darién

Unas 218 familias bocatoreñas se benefician con PARVIS

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA