REVELA ESTUDIO DE EMPRESA BRASILEñA De B/.600 a B/.1000 millones costaría saneamiento de la Bahía de Panamá
Los esfuerzos por sanear la Bahía de Panamá por parte del gobierno y compañías especializadas en descontaminación no han dado resultados favorables, ésta sigue siendo la cloaca de la ciudad. Foto archivo EPASA

Maritza Reyes
Crítica en Línea
Estudios realizados por la compañía brasileña Grauna S.A., Sistemas Ambientales, revela que el costo de saneamiento de la Bahía de Panamá se estima en 600 a 1000 millones de balboas. El director e ingeniero civil de esta compañía, Carlos Laucevicius, explicó a los concejales durante cortesía de sala, que el costo de saneamiento es elevado, por lo que recomendó la implementación de un mecanismo que consistiría en pequeños proyectos modulares que atacarían el problema de contaminación en puntos específicos, como riachuelos y quebradas que generalmente transportan los desechos hacia la Bahía de Panamá. Este sistema denominado "Grana", que se implementó con éxito en Chile y Brasil utiliza como descontaminante, pozos profundos con inyección de aire, lo que permitiría -según Laucevicius- filtrar el agua de residuos orgánicos de la cual se encuentra impregnada. Después de la ponencia del especialista brasileño, la Cámara Edilicia de Panamá prohijó un proyecto de acuerdo, mediante el cual se contempla que antes de expedir los permisos de construcción Ingeniería Municipal deberá exigir como requisito obligatorio que las empresas constructoras instalen una planta de procesamiento de aguas negras o servidas. La moción fue presentada ante el pleno por la concejal del corregimiento de San Francisco, Astrid Wolf, quien explicó que esta medida ayudará a sanear la bahía, donde se exhalan olores nauseabundos. "Si todas las construcciones instalan una planta procesadora se logrará que la bahía poco a poco y por el procesamiento natural de las mareas se vaya limpiando y así evitarían el que las aguas negras o servidas pasen de los ríos a la bahía", argumentó la edil. Los intentos de sanear la bahía de parte del gobierno y compañías especializadas en descontaminación no han dado resultados favorables, mientras que la bahía continúa como depósito de los desechos orgánicos y de residuos de materialess de construcción.
|
|
La moción fue presentada ante el pleno por la concejal del corregimiento de San Francisco, Astrid Wolf, quien explicó que esta medida ayudará a sanear la bahía, donde se exhalan olores nauseabundos.
 |