FAMILIA
Canciller
canadiense discutirá lucha antidrogas en región
América Latina

Ottawa
Reuters
El ministro
de Relaciones Exteriores de Canadá, Lloyd Axworthy, sostendrá
la próxima semana conversaciones en Bolivia y Colombia
sobre vías para combatir el comercio internacional de
drogas, dijeron el martes funcionarios gubernamentales.
Colombia y Bolivia, junto con Perú, son los tres mayores
productores de cocaína en el mundo.
Las discusiones sobre drogas culminarán una gira de
10 días de Axworthy por América Latina, donde también
abordará su programa de "seguridad humana":
medidas diseñadas para mejorar la seguridad de los civiles
en conflictos.
Axworthy partirá hacia Trinidad y Tobago hoy jueves,
para después continuar hacia Brasil, Argentina, Bolivia
y Colombia.
"En Colombia, el ministro hablará sobre la cooperación
para reforzar el proceso de paz y los programas antidrogas",
dijo el portavoz de la cancillería, Reynald Doiron.
Nuevas negociaciones comenzaron el año pasado para
poner fin a una larga guerra entre el gobierno colombiano y rebeldes
marxistas, en la que más de 35.000 personas han muerto
sólo en los últimos 10 años.
Al grupo rebelde Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC), que, según cálculos de funcionarios estadounidenses,
obtiene anualmente hasta 600 millones de dólares por medio
de sus relacions con narcotraficantes, se le culpó del
secuestro de siete trabajadores canadienses durante 100 días
el año pasado.
Colombia ha pedido a Estados Unidos 1.500 millones de dólares
en ayuda militar y antidrogas para los próximos tres años,
con el fin de combatir a los llamados "narcoterroristas".
En Bolivia, Axworthy analizará la campaña gubernamental
de destruir las plantas de coca, de la que se produce la cocaína.
El mes pasado, el presidente boliviano, Hugo Banzer, dijo
que su país había destruido una cifra récord
de 16.199 hectáreas de campos sembrados de coca en 1999
y señaló que sólo quedaban 10.000 hectáreas.
Confiscan 450 kilogramos de heroína en el este de Irán.
|