seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Frei advierte del riesgo de que Pinochet muera en Londres

linea
Santiago
AFP

El presidente chileno, Eduardo Frei, advirtió este miércoles que si el ex dictador Augusto Pinochet muriese en Londres, donde permanece detenido desde hace casi 15 meses, su país enfrentaría "conflictos internos" que amenazarían la consolidación de la democracia.

"Podemos correr el riesgo, que yo considero extraordinariamente negativo, que se produzca su muerte en Inglaterra", previno Frei en declaraciones a la Televisión Nacional.

La advertencia del mandatario tuvo lugar el mismo día en que el general Pinochet era sometido a exámenes médicos en la capital británica, para verificar el deterioro de su salud y determinar si continúa o se interrumpe el juicio de extradición a España que afronta desde el pasado 8 de octubre.

Con la posible muerte en Europa del dictador que gobernó Chile entre 1973 y 1990, "no se va a conseguir el objetivo de hacer justicia", señaló Frei.

"En definitiva, se van a crear más conflictos internos y no nos va a ayudar a nuestro proceso de consolidación democrática", agregó, en indirecta referencia a las tensiones entre partidarios y detractores de Pinochet.

Pinochet fue bajo escolta en la primeras horas de la mañana desde su lujosa mansión del sudoeste de Londres, donde cumple arresto domiciliario, hasta el hospital de Northwick Park, en Harrow, en el suburbio noroeste de Londres, donde pasó siete horas.

Dos gerontólogos y un neurólogo fueron encargados de efectuar un peritaje médico independiente solicitado por el gobierno chileno.

Sus médicos personales afirman que sufre de unas veinte afecciones serias, al punto de hacerle arriesgar la muerte en exilio, situación potencialmente embarazosa para los gobiernos de Londres, Madrid y Santiago.

El informe médico deberá ser entregado en algunas semanas al ministro del Interior británico, Jack Straw, que tiene el poder de ordenar la liberación del engorroso visitante por "razones humanitarias", sea cual sea el último veredicto de la justicia británica.

Desde que Pinochet fue detenido el 16 de octubre de 1998, cuando España inició trámites para enjuiciarlo por los crímenes atribuidos a su régimen, el Gobierno de Frei desconoció la autoridad de los tribunales europeos para conocer "delitos cometidos en Chile" y abogó por su liberación.

Cuando el juez británico Ronald Bartle acogió en una primera instancia el pedido español de extradición, la Cancillería chilena tomó el camino de las "razones humanitarias" y remitió a Londres un informe sobre la salud de Pinochet, de 84 años, aquejado de diabetes, una afección cardíaca, problemas lumbares y otras dolencias.

Tras ese informe, Straw anunció el 5 de noviembre pasado que el octogenario general sería sometido a exámenes médicos.

El canciller Juan Gabriel Valdés afirmó en Santiago que existen posibilidades "de que estos exámenes tengan un resultado positivo para el retorno del general Pinochet".

"La voluntad del Presidente de la República -agregó Valdés- es que este tema quede resuelto antes del término de su mandato en marzo".

El presidente Frei entregará el Gobierno al vencedor de la segunda vuelta electoral que tendrá lugar el próximo 16 de enero, donde se enfrentarán el líder socialista Ricardo Lagos, abanderado del oficialismo, y el candidato de la derecha opositora Joaquín Lavín, ex asesor del régimen de Pinochet.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"La voluntad del Presidente de la República -agregó Valdés- es que este tema quede resuelto antes del término de su mandato en marzo".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA