logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home


 Jueves 6 de enero de 2000


Avanza buque con residuo nuclear

Imagen foto

Por el canal de Panamá pasan todos los años unas 13.000 naves, sólo 60 de ellas con carga considerada peligrosa. Foto Ilustrativa.

línea

linea
Panamá
AFP

El Canal de Panamá se encuentra preparado con todas las medidas de seguridad necesarias para el paso de un barco inglés con residuos nucleares reprocesados en Francia, cuyo destino es el puerto japonés de Mutsu-Ogawara, anunció ayer una fuente oficial.

El Pacific Swan, una nave de la British Nuclear Fuel plc (BNFL) partió el pasado 29 de diciembre del puerto de Cherburgo, en Francia, en ruta hacia Japón vía el Canal de Panamá, por donde debe pasar en las próximas cinco semanas.

Un portavoz de la Autoridad del Canal informó que los pilotos que conducen los barcos por la vía interoceánica están preparados para manejar la carga y el tránsito del buque se producirá de día.

Sin embargo, el gobierno panameño --responsable absoluto de la vía desde el 31 de diciembre pasado-- no se ha pronunciado al respecto, pero se espera que la cancillería emita una declaración.

Una declaración conjunta de BNFL, la Compagnie Génerale des Matiéres Nucléaires (COGEMA) de Francia y la Overseas Reprocessing Committee de Japón, afirmaron que el embarque de residuos nucleares vitrificados es parte de contratos firmados en 1977 por 10 compañías eléctricas de Japón y las compañías francesa y británica.

El del Pacific Swan es el quinto embarque de combustible nuclear reprocesado en Francia que es enviado a Japón, desde que se inició el transporte de la carga en 1995.

Otros tres embarques se realizaron en 1997,1998 y 1999 en medio del rechazo de gobiernos y grupos ecologistas liderados por Greenpeace, que en 1997 logró que dos de sus activistas se encadenaran al mástil de una nave de BNFL en las propias aguas del canal.

El grupo ecologista que ha advertido sobre el grave riesgo de un accidente con este tipo de carga, en esta ocasión no se ha manifestado.

Por el canal de Panamá pasan todos los años unas 13.000 naves, sólo 60 de ellas con carga considerada peligrosa.

 

 

linea

volver arriba


El grupo ecologista que ha advertido sobre el grave riesgo de un accidente con este tipo de carga, en esta ocasión no se ha manifestado.

linea

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA