Decameron restringe acceso a sus instalaciones

Elena Valdéz
Crítica en Línea
Cristóbal Valencia, gerente general de hoteles Royal Decameron en Farallón de Antón, explicó que debido al sistema del todo incluido utilizado en el lugar, la entrada a las instalaciones del proyecto es exclusiva para las personas hospedadas o que han adquirido un pase de día o noche. Valencia indicó que los pases diurnos o nocturnos se limitan según la localidad que adquieran en el hotel, porque la idea es que se hospeden turistas nacionales e internacionales, por lo que "el sistema es un poco estricto". Señaló que en los hoteles no se puede permitir la entrada a cualquier tipo de personas, ni se pueden visitar en cualquier momento, desayunar o almorzar, "porque este no es nuestro sistema, ya que el todo incluido no lo permite". Aclaró que si se quiere realizar alguna visita al hotel debe contarse con una autorización previa para que el personal esté notificado y se permita el paso a las personas "de lo contrario, sea quien sea, no podrá entrar sin anuncio previo". Para Valencia, los primeros días del proyecto se consideran buenos, ya que más de 1500 personas los han visitado en dos semanas, quienes en su mayoría son canadienses que buscan otro clima y playas. Señaló que el 25 de diciembre llegaron tres charters y el 1 de enero dos, con una gran cantidad de turistas, recalcando que todos los lunes deben presentarse nuevos Precisó que el 70% de los turistas son canadienses un 20% panameños y un 10% colombianos y un futuro se espera la llegada de charters de Europa y América Latina. Indicó que se están desarrollando giras a diferentes puntos de la geografía nacional, lo que permite al turista familiarizarse con las culturas y áreas turísticas de la provincia y Panamá. Dijo que entre los puntos visitados se encuentran El Vale de Antón, Canal de Panamá y paseos a diferentes playas, ríos, áreas montañosas que se constituyen en la atracción de los extranjeros. Agregó que un total de 410 personas se encuentran laborando en el Hotel Decameron, en donde casi un 80% son personas de la provincia de Coclé.
|