EDITORIAL
11 Aniversario de Crítica Libre
Como decíamos ayer: "Crítica Libre se suma al periodismo panameño con presencia calificada." La visual del Dr. Gilberto Arias, fundador de este diario, logró con mayor tesón que los diarios El Panamá América y Crítica Libre fueran devueltos a sus legítimos propietarios y abanderados de la libertad de expresión en nuestro país. Tras un largo período de oscurantismo de la era castrense, este diario ha sido luz, antorcha y guía, en defensa de los derechos humanos y no ha claudicado en sus principios de estar al lado de los intereses del pueblo. Una generación de relevo de periodistas, ha mantenido la vanguardia informativa desde el primer Director que fue el Lic. Antonio "Toño" Díaz hasta el actual Juan Pritsiolas. Ese equipo de comunicadores, ayer y hoy, se enfrentó al deterioro moral e informativo que había sufrido este diario y en una titánica lucha lograron recuperar la credibilidad y prestigio que otrora, antes de la dictadura militar habían mantenido ambos vehículos informativos. Crítica Libre mantiene aún su hegemonía informativa y ello es en razón de que practica un periodismo informativo recreativo y educativo. El dinamismo de sus productores ha sido bien acogido por los miles de lectores que son conscientes que la opinión pública se refleja en una prensa libre. Saludamos a nuestros lectores y beneficiarios porque ha hecho de este diario el líder en circulación en todo el país. Esa confianza es un estímulo que nos obliga a superarnos cotidianamente, por lo que el diario entró en la era de la informática con modernas computadoras, pasó a la impresión a color con modernos diseños gráficos y una excelente rotativa Goss Urbanize para una mejor impresión del más alto valor estético.
PUNTO CRITICO |
 |
|