logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojaespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Complejo

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

A veces se me acerca gente pidiendo consejos como si fuera un psiquíatra. Como periodista sé de muchas cosas, pero no de todas. Sin embargo, es frecuente que consiga temas para escribir de gente que busca una orientación.

El otro día un señor algo compungido me dijo: "Mire, tengo una especie de complejo de culpa... y no sé qué hacer. Ojalá Ud., pueda darme un buen consejo..."

Con las manos hice un gesto para que continuara hablando, ya que había "picado" mi curiosidad. Explicó el señor su complejo:

"Resulta que le estoy dando de comer a unos pajaritos desde el balcón de mi casa, y eso me está causando un complejo".

Puse cara de no saber "por dónde andaba tabla" y esto lo notó el buen señor, quien dio la explicación:

"Cuando hablé con unos amigos sobre lo que hacía, varios me regañaron y dijeron que estaba mal que diera comida a los pájaros, cuando hay muchos niños hambrientos en Panamá".

Explicó el señor que todas las mañanas bien temprano deja pedazos de guineo y pan mojado en el balcón de su vivienda. Entonces unos pájaros "azulejos", "titibúas", "sangre-de-toro" y "carates" llegan en cantidad a comer. Eso le da satisfacción a él, pero ha causado críticas de ciertos amigos.

Yo le dije que como "periodista investigador" haría una encuesta entre algunos conocidos, para saber si todos los panameños opinaban como sus amigos.

Hablé con un vendedor de papayas asoleadas en las antiguas oficinas del IRHE en Torremolinos y él sentenció: "Ellos también tienen derecho".

Otras personas, especialmente mujeres caritativas, indicaron que los pájaros son criaturas de Dios, y por lo tanto se hace bien en alimentarlos.

Pero, ¿y los niños no son criaturas de Dios y tienen derecho a ser alimentados? Le dije el resultado de mi encuesta al señor acomplejado, y él relató la otra cara de la moneda.

"Mire, señor periodista, yo no quiero aparecer como desalmado y persona poco sensible ante la miseria humana. Lo que pasa es que he tenido malas experiencias con esto de darle comida a niños..."

Habló el señor que una vez dio comida varias veces a un niño pobre. Lo primero que pasó fue que el chiquillo se apareció con varios amiguitos más, a quienes también tuvo que alimentar. Luego un día cualquiera llegó un señor diciendo que era el padre del niño, y quería que también le diera comida... o dinero en efectivo...

"Como no podía alimentar a varios, dejé de hacerlo porque el número de personas estaba subiendo. Entonces vinieron y me tiraron piedras a la casa, gritándome que era un "codo duro", un tacaño, que no quería dar un poco de la "fortuna" que tenía, quien sabe por qué chanchullo, y otros insultos más", indicó el acomplejado.

Entonces yo le di la razón, pero insistí que así como tenía buen corazón para alimentar a los pájaros, podría dar algún dinero a asociaciones de ayuda que sean serias. De esta manera estaría aliviando la miseria y el hambre de los pobres, sin que fuera perjudicado.

Y cuando se marchó me puse a pensar que a veces la gente abusa, incluso cuando pide a otros que no tienen la obligación de ayudarlo. Y, por supuesto, eso no ocurre con los pajaritos...

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Hace más de una década salió el primer ejemplar de Crítica Libre

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no conduzco bien el Museo del Canal

OPINIONES
Editorial
Temas de actualidad
Reflexiones


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA