Gobierno colombiano no coopera para frenar trasiego de indocumentados

Redacción
Crítica en Línea
El negociado de indocumentados de Colombia hacia Panamá fue notificado al gobierno del hermano país hace diez años, pero sus autoridades nunca han actuado y siempre ha existido un silencio sobre el tema, aseguró un alto oficial de la Policía de Fronteras. La fuente señaló que las autoridades panameñas informaron los lugares y nombres de las personas dedicadas al trasiego, además de la cantidad que cobran a los extranjeros "pero el Gobierno colombiano nunca ha actuado para frenar la actividad y disminuir los problemas en nuestro país". Detalló que en el área colombiana existe un negociado grande y bien organizado, donde se cobra grandes sumas a personas suramericanas, indostanas, francesas y otras nacionalidades, a quienes se les ilusiona con un paso a Panamá y luego son dejados a su suerte en las trochas, sin que los extranjeros puedan encontrar la salida de la selva o regresar. Aseguró que indocumentados de varias nacionalidades han denunciado a este grupo de personas en Colombia sobre el tráfico y explicando todos los datos, pero los mandatarios del país hermano no han actuado para corregir esta situación, lo que afecta al Gobierno panameño que debe realizar gastos adicionales, los policías tienen que compartir sus raciones alimenticias en los retenes y el Ministerio de Salud debe invertir en medicamentos para la región.
|
|
Aseguró que indocumentados de varias nacionalidades han denunciado a este grupo de personas en Colombia sobre el tráfico y explicando todos los datos, pero los mandatarios del país hermano no han actuado para corregir esta situación, lo que afecta al Gobierno panameño que debe realizar gastos adicionales, los policías tienen que compartir sus raciones alimenticias en los retenes y el Ministerio de Salud debe invertir en medicamentos para la región.
 |