Lluvias en Honduras causan gran temor

Honduras
LA TRIBUNA
La emergencia mantiene en zozobra a los pobladores de las zonas bajas, del valle de Sula y las comunidades ubicadas en la cuenca del río Aguán y parte de Yoro, ya que las intensas lluvias están anegando grandes extensiones de cultivos y zonas habitables. El mal tiempo, que ha persistido desde hace siete días, tiende a empeorar en las próximas horas, debido a una masa polar que atraviesa esta parte del territorio nacional, manifestado con lluvias pertinaces y bajas temperaturas. El comisionado nacional de COPECO, Juan Bendeck, permaneció ayer en la oficina regional número dos, monitoreando el estado de los ríos Ulúa y Chamelecón, los que en horas de la tarde tuvieron un considerable ascenso. En tal sentido, las autoridades de contingencia decretaron Alerta Amarilla, la que significa un estado preventivo para advertir a la población sobre el riesgo existente, específicamente en los sitios vulnerables. Los sectores incomunicados en este municipio son Cuyamelito, San Carlos, Potrerillos, Cortecito, García y Corinto, donde la fuerte corriente de los afluentes cubrió por completo el único paso terrestre existente. Otras vertientes como el Cuyamel, Cuyamelito y Tulián, también se han salido de su cauce, anegando grandes extensiones de pastos y cultivos, poniendo en riesgo la vida de unas 110 familias, que están amenazadas por las inundaciones. José Angel Brito, secretario del Comité de Emergencia Municipal (CODEM), dijo que el problema estriba, en que los ríos del sector están muy asolvados y esto presenta condiciones propicias para nuevas llenas, a lo que se suma también, la falta de obras de seguridad que no se terminaron de construir. Quienes lamentan más la emergencia, son los productores, los que se vieron obligados a evacuar el ganado y trasladarlo a un lugar seguro, porque los potreros y pastos están llenos de agua. Los de menores recursos mantienen sus reses en las orillas de la carretera, siendo un peligro latente para los conductores, que podrían tener un accidente por la vagancia de animales en la vía pública. Las autoridades de COPECO, no descartan que el mal tiempo pronosticado para los próximos días, genere problemas en la región noroccidental del país, ya que ahora las lluvias están arreciando en la parte central y occidental, contrario a los días pasados, que se daban en la zona costera del Litoral Atlántico. "Esto puede traernos problemas serios, por el hecho de que la tierra está sumamente saturada de agua", señaló Bendeck, tras manifestar que se están tomando las precauciones del caso.
|
|
"Esto puede traernos problemas serios, por el hecho de que la tierra está sumamente saturada de agua", señaló Bendeck, tras manifestar que se están tomando las precauciones del caso.
 |