A un costo de $130, 000.00 (ciento treinta mil) dólares se inauguraron las nuevas y modernas oficinas de la Comisión Panamá Estados Unidos para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado COPEG, en la comunidad de Santa Fé en la provincia del Darién.
Estas oficinas que cuentan con todas las facilidades para atender a los productores de la región, están enmarcadas en los compromisos establecidos por el convenio Panamá Estados Unidos, para el fortalecimiento de la prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado, así como para la prevención de la Fiebre Aftosa.
La ganadería darienita, considerada hoy como una de las más pujantes en nuestro país, dado a su alto crecimiento con unas ciento diecisiete mil cabezas de ganado, ha dado muestras de su sacrificio por el resto de país, ya que los animales bovinos, solo salen con destino a matadero.
Esto ha convertido a los productores de esta región como garantes en salvaguardar el patrimonio pecuario nacional, no obstante la supervisión permanente por lo funcionarios de este programa, visitando finca por finca, manteniendo los controles de movilización adecuados y sobretodo la capacitación continua a los ganaderos y vigilantes honorarios hacen del programa de prevención, control y erradicación del gusano barrenador, así como de las enfermedades exóticas un ejemplo para toda América y el mundo entero.
La ley 6 del 30 de marzo de 1993, demarca claramente las zonas de control e inspección en esta región, lo que pone de manifiesto el trabajo intenso que deben mantener los funcionarios de este programa para evitar que en aquellas áreas donde no se puede establecer explotaciones pecuarias se mantengan alejadas de cualquier riesgo.
EL EVENTO
El evento que contó con la participación de los directores generales de COPEG, los doctores Ángel Cielo y José Dimas Espinosa G, así como la del Ministro de Desarrollo Agropecuario Laurentino Cortizo Cohen.