seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





Ceba de ganado en semiconfinamiento

linea
Redacción
Crítica en Línea

Este interesante experimento, consiste en manejar el ganado dentro de un corral parte del día, complementando con una alimentación energético-proteica y el resto, dedicarlo al pastoreo (día o noche), para que de esta forma el ganado se desarrolle plenamente, en una pequeña porción de tierra.

Sobre este punto, el ingeniero Ezequiel Acevedo, director del Centro Regional, resaltó como excelentes los rendimientos que el productor ha obtenido de esta inversión. Asímismo, el ingeniero Acevedo invitó a los presentes a participar en este tipo de actividades, para en su debido tiempo, encontrar una mercancía de calidad, competitiva y que sea apreciada en el mercado respectivo.

Consideramos de rigor mencionar, que la Ceba del Ganado en Semiconfinamiento, es una de las modalidades que promueve el IDIAP, en donde el animal debe tener las condiciones físicas y genéticas adecuadas para ganar peso.

Por su parte el Dr. Víctor Escudero, Coordinador del Proyecto de Leche y Carne, nos puso de conocimiento que el referido estudio encierra múltiles intenciones, como lo es la ganancia de peso en los terneros y al menor tiempo, trabajando también con vacas en producción dentro de pasturas mejoradas. Como ventaja principal, el doctor escudero fue claro al decir, que tanto la ganancia de peso como el beneficio económico son bastante aceptables, logrando un peso de novillo de aproximadamente 950,000 libras, en un período de 100 días. Cabe destacar que en el mercado nacional, un novillo de esta clase tiene un valor oscilante entre 513 a 550 balbias, por otro lado la ganancia en canal (posterior al sacrificio) ascendería a un 57 ó 58%, en comparación a la tradicional que se proyecta del 50 al 52%.

Como base para la alimentación de los animales de Cebe en Semiconfinamiento, el IDIAP recomienda la fácil preparación de un suplemento, conformado por melaza, urea, harina de pescado o carneharina y sal mineralizada, para ser suministrado a partir de las 750 libras, durante el período respectivo (100 días).

Dentro de las razas aquí utilizadas, podemos mencionar el Brahaman Puro, Yersey y Holstein, encontrando que los mosaicos (cruces genéticos) han proporcionado un mejor rendimiento, en lo que a resistencia al clima respecta.

Por otro lado el doctor Salomón Abrego, Director de Investigación Pecuaria Encargado y quien asistiera a esta actividad en representación de la Direccion General, puso de conocimiento que el IDIAP dentro de los próximos cinco años, pretende elaborar una nueva cartera de proyectos, en la cual estarán incluida estas y otres tecnologías, dirigidas a fomentar el desarrollo en el sector agropecuario de todo el país.

El CIAO también desarrolla otros proyectos adicionales al de leche y carne, como el de Arroz Cecano Favorecido, Pro Darién (plátano, ñame, otoe y maíz) y el de Plantas Medicinales, éste financiado por la Santa Sede en Roma (Italia), a través del Vicariato de Darién.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El CIAO también desarrolla otros proyectos adicionales al de leche y carne, como el de Arroz Cecano Favorecido, Pro Darién (plátano, ñame, otoe y maíz) y el de Plantas Medicinales, éste financiado por la Santa Sede en Roma (Italia), a través del Vicariato de Darién.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA