La Corte Suprema de Justicia declaró legal la orden de detención preventiva del colombiano John Clay Watson Herrera.
El activador constitucional "manifiesta que la Procuradora General de la Nación ordenó la detención del beneficiario de la acción, sin que exista una causa o motivo legal, violándose sus derechos constitucionales y legales".
"Agrega que Watson Herrera cumplió una condena por la comisión de un delito de posesión agravada de droga".
Sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos lo solicitó en extradición, y posteriormente pidió su entrega simple y condicionada, la cual fue denegada mediante resolución de 21 de septiembre de 2006, de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y pese a ello, sigue ilegalmente detenido.
Relata la Procuradora General de la Nación que Watson Herrera "es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos del Distrito Norte de Illinois, por la supuesta comisión de delitos relacionados con drogas.
Watson Herrera fue liberado el pasado 21 de mayo, cuando se le conmutó una pena de setenta y dos meses de prisión, a pesar de que se había advertido que era requerido por la DEA-Drug Enforcement Agency-Agencia Antidrogas.