El Ministerio de Salud negó que la medida de declarar alerta sanitaria a escala nacional por cólera es parte de las medidas que se tienen que asumir en materia de prevención y no porque se haya registrado un caso en el país.
Esta situación fue aclarada por el Dr. Félix Bonilla, secretario general del Ministerio de Salud, quien sustentó que a nivel internacional hay una alerta, pero agregó además que como Panamá sufrió los embates de inundaciones, la mayoría de las fuentes de agua están contaminadas ante el desbordamiento de letrinas y animales muertos, convirtiéndose en cultivo activo para el contagio de enfermedades como el cólera.
Bonilla explicó que el Ministerio de Salud ha reforzado sus controles sanitarios en las terminales aéreas, puertos y otros puntos fronterizos para evitar a gran medida una epidemia.
También dijo que hasta el momento sólo se han presentado tres casos sospechosos de cólera de turistas que provenían de Haití y República Dominicana.
La epidemia de cólera en Haití ha afectado a unas 121 mil 518 personas y provocado la muerte de dos mil 500 habitantes.
|