SUCESOS


Navidad tras las rejas

linea
Thomas Rorke
Crítica en Línea

Imagen foto

Detenidas disfrazadas de Santa Claus y de payasitas deleitaban a los niños de las internas en la tarde familiar.

Alegría y nostalgia se entrelazan para cubrir los corazones de las internas del Centro Femenino de Rehabilitación en estas fiestas navideñas que deberán pasar alejadas de sus hijos y seres queridos.

Tal es el caso de Patricia Welch, de 30 años, quien ha pasado siete navidades en la cárcel. La policía le detuvo en un profilaxis social y por tener antecedentes por posesión ilícita de droga, la condenaron a 60 meses, de los cuales ha cumplido 45.

Hoy entre risas y amargas experiencias, dijo haber aprendido la lección y contó que es duro vivir sin sus dos hijos de 8 y 10 años de edad.

En ocasiones siente se le va la vida por estar allí y perderse del crecimiento de sus hijos, pero aún así le da gracias a Dios, pues "mientras haya salud y la vida, hay esperanza", aseguró.

¿CóMO SE PASA LA NAVIDAD?

Yarieli George, una azafata de 27 años, detenida por narcotráfico internacional, dijo que como en todo hogar, en el centro femenino, las internas colocarán en sus mesas jamón y frutas con dinero recaudado por ellas y con ayuda de sus familias.

Además de música navideña, el arbolito y realizarán el popular juego de "amigas secretas".

EN PLENA FAENA

A nuestra llegada al centro carcelario notamos la presencia de chicas en pantalones cortos, quienes pintaban en el techo del centro penitenciario parte de la fachada.

Otras disfrazadas de Santa Claus, de un muñeco de M M y de payasita, agasajaban a los niños de las internas, quienes bailaban al ritmo de las melodías de Barnie, celebrando el convivio familiar que se llevó durante esta semana.

REFLEXIóN

Yarieli George, quien lleva tres de los nueve años que le impusieron, manifestó que pasar la Navidad en prisión no la afecta tanto, pues no tiene hijos como sus compañeras, quienes al recordarlos en estas fechas lloran y se consuelan unas a otras.

Afirmó que no hay mucha diferencia, pues antes pasaba la Noche Buena viajando por su trabajo, por lo que no veía a su familia, sin embargo, el estar encarcelada le ha hecho valorar a los suyos.

Ante las experiencias vividas, hoy Patricia Welch le dice a la juventud que tomen conciencia de sus acciones y valoren sus familias, pues "cuando se está en la cárcel se aprende a valorar las cosas por más insignificantes que sean".

Agregó que este 24 diciembre espera la visita de sus familiares y su deseo navideño es que la directora Nacional del Sistema Penitenciario, Concepción Corro, le otorgue la libertad, pero mientras eso pasa, dijo que "por ahí vendrán días mejores".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados