EDITORIAL
Interamericana
El ensanche de la carretera Interamericana desde San Carlos hasta Aguadulce apenas cuenta con cinco años, pero ya presenta un evidente deterioro.
Esos trabajos le costaron al Tesoro Nacional casi 85 millones de balboas y es una lástima que por falta de un mantenimiento adecuado, se dañe una inversión tan cuantiosa.
El ensanche tiene una extensión de 101 kilómetros desde el distrito de San Carlos, en la provincia de Panamá hasta Aguadulce, en Coclé..
Aunque la situación no es tan crítica como la que enfrenta la carretera Panamá-Colón o Transístmica, ya se observan una serie de huecos a lo largo de la Interamericana.
Resulta inconcebible que el Ministerio de Obras Públicas permita que el deterioro avance en vez de hacer las reparaciones menores para rehabilitar esa vía.
Sin duda que sale más barato reparar una carretera que reconstruirla, pero en Panamá hacemos todo lo contrario, permitimos que el daño avance, para en última instancia tomar los correctivos.
Un país con un presupuesto que apenas alcanza para cubrir las necesidades de la población, debería contar con un adecuado programa de mantenimiento de la red vial y de los edificios públicos.
En esa línea deberían estar los técnicos al servicio del Estado para insistir ante sus superiores sobre la necesidad y lo económico que resulta para el fisco, establecer mecanismos de mantenimiento para conservar los proyectos que le han costado millones de dólares al país y que al final todos pagamos con nuestros impuestos.
PUNTO CRITICO |
 |
|