 |
Genaro López.  |
El dirigente del Sindicato Unico de Trabajadores de la Construcción (SUNTRACS), Genaro López, expresó su rechazo a la aprobación de una moratoria en favor de los patronos que mantienen cuotas pendientes con la administración de la Caja del Seguro Social (CSS).
A criterio de López, la medida sentaría un precedente que originaría más morosidad en el pago de la cuota obrero-patronal.
"Con esta moratoria se estarían incentivando a los patronos que sí cumplen con el pago de la cuota a atrasarse en sus cuentas pendientes con la CSS", dijo.
López solicitó a los legisladores que no se conviertan en cómplices de estas empresas que adeudan sumas millonarias a la CSS y que por muchos años han evadido sus compromisos.
Los comisionados de Hacienda Pública de la Asamblea Legislativa aprobaron en primer debate el proyecto de ley que concede una moratoria para el pago de las contribuciones obrero patronal de la CSS. Según las autoridades del Ejecutivo, la moratoria permitirá a la CSS recuperar cerca de B/.10 millones antes del 31 de diciembre.
El proyecto fue presentado por el Organo Ejecutivo a la Asamblea con carácter de urgencia notoria para beneficiar a patronos morosos inscritos como persona natural o jurídica en la CSS, con morosidades hasta el 31 de octubre del 2003.
Dentro de la medida se incluyen los saldos de los convenios o arreglos de pago pactados con la CSS.
El proyecto indica que para acogerse al beneficio de la moratoria, el patrono deberá cancelar, al menos, el 10% del saldo moroso antes del 31 de diciembre.
Esta moratoria comprende los conceptos recargos, multas e intereses legales causados por el no pago oportuno de las contribuciones obrero patronales, generados mensualmente por medio de las facturaciones regulares, de oficio, alcances de auditoria y planillas complementarias.
Esta moratoria, aprobada en Consejo de Gabinete y por la Junta Directiva de la CSS permitirá, a la administración de la entidad depurar el listado de morosidad, actualizar la cuenta individual de cada trabajador e incrementará la recuperación de ingresos previstos en el presupuesto del año 2004. |