CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 



  PORTADA


Piden determinar muertos de invasión

Redacción | Crítica en Línea

La Coordinadora Popular de los Derechos Humanos (Coopodehupa) pidió una investigación para determinar el número real de muertos provocados por la invasión estadounidense del 20 de diciembre de 1989.

Hace falta una investigación sobre pérdidas de vidas humanas, desaparecidos y enterrados en fosas comunes en esa invasión, en la que fue derrocado el general Manuel Antonio Noriega, expresó el sacerdote Conrado Sanjur.

Sanjur dijo que desde 1990 un total de 272 familiares de víctimas interpusieron una demanda de reparación ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, "la cual está paralizada, porque Estados Unidos no reconoce la invasión ni su obligación de pagar una indemnización".

La presidenta de la Asociación de Familiares de Caídos el 20 de diciembre de 1989, Elizabeth Ayola, dijo que hoy realizarán una romería al cementerio Jardín de Paz y FRENADESO, convocó por su parte a una marcha.

Según Ayola, hace 16 años "hubo 5, 000 muertos o más, aunque oficialmente sólo se ha reconocido la cifra de 472 muertos y 2, 000 heridos.

Panamá "tiene que aclarar el número de muertos de la invasión de Estados Unidos", y construir un memorial donde se registren los nombres de los muertos del 20 de diciembre de 1989 y de las víctimas de la dictadura militar que gobernó a Panamá entre 1969 y 1989, señaló el sociólogo Raúl Leis.

No obstante, reconoció que los muertos del 20 de diciembre de 1989 "no concitan la unidad nacional", porque la operación Causa Justa se realizó en medio de la polarización que había en Panamá entre los seguidores y adversarios del general Noriega

El expresidente Guillermo Endara reconoció que "hubo víctimas civiles inocentes", pero descartó que la cifra llegue a los 2, 000 ó 5, 000 muertos que algunos mencionan. Esas cifras esgrimidas "son una gran mentira", afirmó.

Mientras, ayer bajo la consigna "A 16 años de invasión, ni olvido ni perdón", organizaciones sindicales realizaron una vigilia en recordación de las víctimas de la invasión estadounidense del 20 de diciembre de 1989.



OTROS TITULARES

EU le responde a Winston porqué le quitaron la visa

Coca valorada en $40 millones

Piden determinar muertos de invasión

Asesinó al amigo

Lo matan por un cuarto

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados