El estadounidense Lance Armstrong, que aumentó su historia en el Tour de Francia al ganar por séptima vez consecutiva, el español Roberto Heras que también hizo historia en la Vuelta a España al ser, hasta hace unas semanas, el único que inscribía su nombre por cuarta vez en el palmarés pero que será desposeído del mismo por dopaje y la denominada liga ProTour acapararon el protagonismo de la temporada.
Armstrong volvió a cumplir su objetivo de los últimos años: ganar el Tour. Volvió a ser infalible en la prueba francesa, carrera que lo da y quita todo en el deporte de la bicicleta.
Fue una especie de calco de ediciones anteriores, pues se volvió a pasear por las carreteras francesas y la "emoción" volvió a centrarse en los que le iban a acompañar en el podio. Fueron el italiano Iván Basso y el eterno "segundón" el alemán Jan Ullrich.
Los laureles de mejor español en la general fueron para Francisco Mancebo al terminar cuarto; mientras que Alejandro Valverde, Oscar Pereiro y Marcos Serrano lograron ser los primeros en la llegada de una de las etapas.
El triunfo de Armstrong supone un nuevo récord en la historia de la carrera francesa, pues es el único que la ha ganado en siete ocasiones, además, de manera consecutiva. Ya lejos de su hazaña se encuentran el español Miguel Induráin con cinco victorias seguidas, el considerado mejor corredor de la historia el belga Eddy Merckx y los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinault todos con cinco.
En la Vuelta a España el salmantino Roberto Heras, que paso, como casi siempre, con más pena que gloria en el Tour, ganaba su carrera: la Vuelta a España. Era un reto para él, pues quería deshacer el empate con el suizo Toni Rominger ganador en tres ocasiones.
MENCIÓN ESPECIAL BOONEN TOM
En el apartado de revelaciones de la temporada merecen mención especial el belga Tom Boonen, flamante campeón en el mundial de fondo en carretera de Madrid y el español Alejandro Valverde, segundo en dicho mundial y el único que ha ganado a Lance Armstrong en un esprint.