Ser diagnosticado con esclerosis múltiple puede ser atemorizante. En una encuesta realizada por Bayer Schering Pharma AG se encontró que 8 de cada 10 personas, con esclerosis múltiple, sintieron ansiedad o confusión tras el diagnóstico, y el 71% de los encuestados se preocupa por el efecto de la enfermedad en sus relaciones personales y profesionales.
Mañana 18 de diciembre se celebra alrededor del mundo, el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple , una enfermedad discapacitante y degenerativa que ataca el sistema nervioso central que está compuesto por el cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos.
Se piensa que es una enfermedad autoinmune, en la que el sistema inmunológico ataca las células y tejidos sanos. Cuando esto ocurre, la mielina (vaina protectora que recubre las neuronas) se destruye. Como consecuencia, este daño interfiere en la comunicación entre las neuronas, lo cual causa diferentes tipos de discapacidades. Se estima que en Latinoamérica existen alrededor de 30.000 personas que padecen esta enfermedad.
A pesar de las graves secuelas que deja esta enfermedad, los resultados de estudios recientes como BENEFIT, son alentadores, pues este comprueba que al comenzar con un tratamiento temprano se modifica la progresión de la enfermedad, se reduce el número de recaídas y se posterga la aparición de discapacidades; preservando una mejor calidad de vida del paciente.
El estudio BENEFIT comprobó que el tratamiento con Betaferon (interferón beta 1-b) utilizado inmediatamente después del primer episodio clínico de esclerosis múltiple, reduce el riesgo de sufrir un segundo episodio en 37%. Y si se aplican los criterios, generalmente utilizados para diagnosticar la esclerosis múltiple, el tratamiento precoz puede, incluso, reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad en un 54%, mejorando la calidad de vida de las personas que la sufren.
AYUDA INMEDIATA
Si usted ha sido diagnosticado, recientemente, o está experimentando algún signo o síntoma como visión borrosa, espasticidad, vértigo, mareos, trastornos del habla, entumecimiento y hormigueo de las extremidades, háblelo inmediatamente con su médico.
Es natural que los pacientes duden sobre la posibilidad de iniciar un tratamiento, sobre todo, si la persona se ve y se siente bien. Pero es importante recordar que mientras la persona se ve saludable, la esclerosis múltiple puede estar causando daños a nervios en el cerebro y la médula espinal que pueden ser irreversibles.
Se ha comprobado que la esclerosis múltiple puede causar cuatro veces más daños en los nervios en el primer año de la enfermedad que más adelante, lo que hace aún más importante comenzar con un tratamiento temprano.
QUE DEBO PREGUNTAR
- ¿Qué medicamentos se usan para prevenir el avance de la enfermedad?
- ¿Se ha comprobado que algún tratamiento retrasa la progresión de la discapacidad si se inicia de forma temprana?
- ¿Cómo sabré que los medicamentos están funcionando?
- ¿Qué eventos adversos y precauciones debo tener presente y cómo debería responder a ellas?