"El Día Internacional contra la Corrupción debe ser considerado como un día de luto y de reflexión", consideró ayer el secretario general del Frente Nacional Contra la Corrupción, Enrique Montenegro.
"El presidente Martinelli hizo una promesa en campaña y aunque mantiene la disposición de la lucha contra la corrupción, el sistema no se lo ha permitido, porque el sistema está corrupto", dijo.
Montenegro recomendó al mandatario realizar cambios drásticos en el Órgano Judicial, el Ministerio Público y el Zar Anticorrupción que no han realizado su trabajo.
OPINA LA PROCURADORA
Contrario a lo expuesto por Montenegro, la procuradora Ana Matilde Gómez sostuvo que en el tema de la corrupción ha mejorado la forma en que se lleva a cabo la persecución de un delito, porque todos los estamentos han recibido capacitación, han sido dotados de recursos y hay una mayor coordinación entre las instituciones.
De acuerdo con la Procuradora, no hay fallas en las leyes; sin embargo, aceptó que existen deficiencias. En ese sentido, señaló que en el tema de las botellas solamente se ha podido sancionar a quien nombra, pero también hay que castigar a esa persona que acepta un nombramiento sabiendo que no está calificado.
HAY QUE PERDER EL MIEDO
Para el zar Anticorrupción, Fernando Núñez Fábrega, "la ciudadanía tiene que perder el miedo" y denunciar cualquier acto de corrupción que descubra.
Informó que hasta la fecha, en la Secretaría se han recibido 279 denuncias, y con la implementación de esta nueva línea telefónica, la ciudadanía podrá colaborar de manera más rápida.
Fábrega precisó que aproximadamente, de unas 100 personas que han sido acusadas por diferentes delitos, más del doble al ser investigados se ha determinado que son funcionarios que no habían cometido algún delito grave, solo "desgreño administrativo", y la entidad les ha enviado notas a sus superiores para que realicen los correctivos pertinentes.