Curundú se revuelve entre las desgracias y la violencia.
Las calamidades no dan tregua al populoso corregimiento. Por un lado están los desastres y por el otro, los enfrentamientos violentos.
Poco más de 36 horas después que un voraz incendio consumió dos barracas en El Relleno dejando sin hogar a 318 personas, la tragedia volvió al sitio.
Esta vez , la desgracia ocurrió en "Transportes y Talleres". Eran cerca de las 10: 00 de la noche del lunes cuando, un "pela'o" de 19 años fue herido mortalmente.
Luis Santimateo era miembro de la comunidad. Fue impactado dos veces por un sujeto cuya identidad las autoridades no dieron a conocer.
Santimateo, quien estaba sin documentos de identidad, recibió los impactos en el costado derecho y en el muslo derecho.
El hombre fue socorrido por el auto patrulla 9521 de la Unidad de Control de Multitudes, que los trasladó hasta el cuarto de Urgencias del Hospital Santo Tomás, pero allí llegó sin vida.
¿Quién fue? ¿Quién fue? Todo el mundo dice: No sé.
La Ley del Silencio vuelve a imperar.
Lo cierto es que en pleno 8 de Diciembre, cuando en el país se celebraba el Día de las Madres, en un hogar de Curundú una mujer lloraba tras perder a un hijo de manera violenta.
DICIEMBRE ROJO
El último mes del año 2008 parece que terminará con el mismo ritmo ascendente de los 11 meses que lo antecedieron. En los primeros 9 días que van de diciembre, han muerto 16 personas, la mayoría de ellas impactados por armas de fuego. ¿No se escucha el mensaje de paz y amor en estos días?