Un cerco sanitario para controlar los índices de malaria dentro de la comarca Ngöbe Buglé, especialmente en el sector de Ñurum en Bocas del Toro, establecieron las autoridades de salud, a fin de que los mil 300 casos que se registran hasta el momento no aumenten.
Sobre este tema Camilo Alleyne, ministro de salud, indicó que han considerado establecer dentro de la zona, puestos de inspección para detectar las personas sanas y las personas infectadas y luego establecer un control y evitar que quienes padecen la enfermedad la contagien a otros, pues se estima que una de las situaciones de mayor incidencia para la contaminación se da por la constante migración de los indígenas.
Manifestó que esto se enfocara más que todo al área indígena de la provincia de Bocas del Toro, pues allí es donde se ubica la mayor cantidad de casos. "Estamos tratando de que las personas enfermas, no contagien del virus al resto de la comunidad sana", comentó el titular, agregando que cuentan con el apoyo de las autoridades regionales indígenas, quienes aceptaron las medidas impuestas por la entidad.
CASOS REPORTADOS HASTA LA FECHA
Hasta este momento se han reportado unos mil 372 casos, adicional a otros tantos que se estiman existen, pero no han sido detectados por las autoridades de Salud.