logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

relatos

 Miércoles 1 de diciembre de 1999


Perfil del maestro para el año 2000

Imagen foto

linea
Redacción
Crítica en Línea

Ser maestro implica un sin número de responsabilidades y cualidades necesarias para realizar una labor tan delicada de formar a estudiantes que llegan a las aulas como vasos vacíos, sin grandes conocimientos, con un gran deseo de aprender, de crecer, pero sobre todo con un especial potencial para brindar a la sociedad.

Es tiempo ahora, ante los retos que impone el año 2,000, de una modernización y actualización de la educación, de unir los hilos y hacer un perfil del tipo de maestro que se requiere, si las escuelas deben responder efectivamente a la tarea de preparar a los estudiantes, para un papel constructivo en un mundo rápidamente cambiante e interdependiente.

Son sin duda una gama de dotes que debe poseer un maestro global, que aplica su comprensión de los sistemas al mundo moderno y así evita la propagación de dualidades simples y que no ayudan, tales como causa -efecto, en el ámbito local y global. Le facilita al estudiante que pregunte dentro de condiciones universales actuales, tendencias y desarrollos, y su naturaleza intrínseca. Promueve la discusión y reflexión sobre problemas universales actuales y los razonamientos que los rodean.

Debe estar interesado en la cultura en perspectiva Busca desarrollar conciencia y entendimiento de culturas dentro y más allá de la comunidad del estudiante, siendo su objetivo promover un entendimiento coherente de las culturas estudiadas. Lo exótico, romántico y estereotipo se evita.

Los métodos educativos en las culturas están atrasados.

Las oportunidades de aprendizaje se escogen, lo que capacita a la gente de culturas concernientes, hablar por ellos mismos.

Se destacan las generalidades de las personas, lo mismo que disimilitudes.

El estudio de culturas, a profundidad, es visto como el medio más importante mediante el cual los estudiantes aprenden a respetar la diversidad y llegan a ser sensitivos y representativos a otras perspectivas y panoramas mundiales.

En la clase se manejan concienzuda y comprensivamente, preguntas sobre prejuicios y discriminación.

Mientras que reconoce que las condiciones presentes, acontecimientos nuevos y tendencias necesitan fijarse en su contexto histórico, sostiene que es crucialmente importante que a los estudiantes se les dé la oportunidad de reflexionar sobre futuros posibles, probables y preferidos. Cree que es igualmente crucial, que ellos aprendan que los seres humanos, individual y colectivamente, pueden influenciar un futuro que no está predeterminado. Pero sobre todo el maestro de hoy debe estar consciente de que sentado en su aula estará el desarrollo de habilidades y capacidades que se necesitan para participar en procesos democráticos, sociales y políticos, y para enfrentarse y manejar una tasa de cambio social acelerado.

 

 

 

linea

volver arriba


Mientras que reconoce que las condiciones presentes, acontecimientos nuevos y tendencias necesitan fijarse en su contexto histórico, sostiene que es crucialmente importante que a los estudiantes se les dé la oportunidad de reflexionar sobre futuros posibles, probables y preferidos. Cree que es igualmente crucial, que ellos aprendan que los seres humanos, individual y colectivamente, pueden influenciar un futuro que no está predeterminado. Pero sobre todo el maestro de hoy debe estar consciente de que sentado en su aula estará el desarrollo de habilidades y capacidades que se necesitan para participar en procesos democráticos, sociales y políticos, y para enfrentarse y manejar una tasa de cambio social acelerado.

linea

 

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA