 |
Augusto Pinochet pasará sus tiempos dorados bajo arresto.(Foto: EFE) |
Un juez sometió a proceso y ordenó la detención domiciliaria del general Augusto Pinochet, acusándolo de cuatro delitos de corrupción, se informó en tribunales chilenos.
Los cuatro delitos por los que ha sido procesado Pinochet son evasión tributaria, falsificación de instrumento público, falsificación de pasaportes y omisión de bienes en su declaración jurada.
El juez fijó su arresto domiciliario en su casa de La Dehesa, en el oriente de Santiago.
El texto de la resolución del juez Carlos Cerda especifica que Pinochet fue procesado por evasión tributaria, por falsificación de cuatro pasaportes, falsificación y utilización de membretes de la subsecretaría de Guerra para identificar sus bienes ante el Banco Riggs y por declarar falsamente sus bienes ante notario en 1989.
La resolución, que fue notificada al ex dictador por la secretaria de la Corte de Apelaciones, Silvia Papas, es analizada por la defensa del general retirado, que el viernes próximo cumplirá 90 años.
LLAMADO A JUICIO
El procesamiento de Pinochet fue solicitado por los abogados de la acusación particular, Carmen Hertz y Alfonso Insunza, petición a la que se sumó también el Consejo de Defensa del Estado (Fiscalía).
El juez adoptó esta decisión después de haber realizado cuatro interrogatorios a Pinochet entre el 8 y el 17 de noviembre, con el fin de desenredar la intrincada red de sus manejos financieros en el exterior y tras declararlo mentalmente apto para afrontar un juicio.
FORTUNA MILLONARIA
La investigación judicial determinó que la fortuna de Pinochet, repartida en cuentas bancarias en distintos países, asciende a 27 millones de dólares.
El juez Cerda otorgó también la libertad provisional al ex dictador (1973-1990), bajo fianza de 12 millones de pesos (alrededor de 22.000 dólares), aunque este beneficio debe ser revisado por la Corte de Apelaciones de Santiago y hasta que ello ocurra Pinochet seguirá bajo arresto domiciliario.
|