logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Accidentes

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

El trabajador se puso su gruesa correa alrededor de la cintura, pasó por los hombros las correas y las ajustó debidamente. Colocó un cable de seguridad en el artefacto y se puso el gorro de plástico. Tenía unas gruesas botas, con las puntas protegidas por láminas de acero.

Luego de revisar su equipo de seguridad, que incluía unas gafas, el trabajador precavido se subió al poste para realizar su labor de reparación. Abajo, unos compañeros comenzaron a burlarse de él, porque se puso todo el equipo de seguridad, cosa que ellos no hacían:

"Astronauta, extraterrestre, ¿cómo se siente estar metido en un traje espacial?", y otras burlas le gritaban los malos obreros al cumplidor empleado.

Por un momento el trabajador precavido sintió ganas de quitarse el incómodo arnés, para moverse mejor en la parte superior del poste. Pero recordó que tenía familia, y era su responsabilidad evitar que un accidente le afectara. Así que no haría caso a las burlas de sus irresponsables compañeros.

Una vez como reportero fui a investigar si los patriotas no cumplían con las medidas de seguridad en la construcción de una obra. El capataz me llevó a un sitio donde estaban varios cascos protectores de cabeza. Dijo que los trabajadores no querían usar los casos, dizque porque les daba calor en la cabeza.

"¿Pero ellos no saben que esos cascos pueden evitar heridas en la cabeza?", pregunté, con cierta ingenuidad. Se sonrió el capataz y dijo que sí, pero ellos alegaban que eran una molestia y que no sufrirían ningún accidente.

Ante esta realidad, ¿a quién habría que culpar de un accidente ocurrido por falta de equipo protector? Y lo que servía para el casco, también era valedero para las correas protectoras, sogas y cables unidos al cuerpo y sitios de seguridad, etc.

Recordé estos incidentes que conocí hace años, cuando me enteré el otro día que en lo que va del año han fallecido nueve obreros en accidentes de trabajo. Ojalá que ninguno de ellos haya muerto por no usar equipo de seguridad.

Al respecto también supe que el Programa de Salud Oocupacional de la Caja de Seguro Social gasta al año cuarenta millones de balboas, en pago de pensiones por invalidez y accidentes de trabajo.

Sin embargo, no existe un programa de comunicación adecuado y efectivo para prevenir estos accidentes laborales muchos de los cuales ocurren por imprudencia de los mismos trabajadores.

Sobre esto estuve conversando con entendidos en la materia, respecto al papel que deben jugar los sindicatos y confederaciones sindicales. No solamente el patrón debe tener todos los artefactos de seguridad para realizar un trabajo sin peligro, sino que los obreros tienen la obligación de usarlos y cumplir las reglas para prevenir accidentes.

Pienso que aquí los sindicatos deberían tener un papel más activo en la prevención de accidentes laborales. En lugar de irse por el camino más fácil de echarla la culpa al patrón, necesitan mantener los sindicatos constantes programas educativos y de orientación a sus miembros, sobre seguridad laboral.

Supe que una cuña hecha por el Seguro para prevenir accidentes en el trabajo, no ha podido transmitirse por falta de fondos. Esto es lamentable y es otra muestra de la necesidad de grandes reformas en el Seguro Social.

Si hay empresas que no cuentan con el equipo de seguridad en su trabajo, el sindicato debe advertirlo y hacer una huelga. Esa es una mejor excusa que para trabajos para pedir aumento de sueldos. Ningún obrero panameño está obligado a laborar en condiciones en que pueda perder la vida o quedar lisiado.

En esto todos los involucrados deben participar, y no solamente una de las partes.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Fiesta de Santa Cecilia celebran directiva y bases del SITMAS

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no guardo una adecuada compostura en los autobuses

OPINIONES
Editorial
A Orillas del Río La Villa


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA