Criminales se asocian para secuestrar empresarios

Redacción
Crítica en Línea
Un informe de la inteligencia panameña detectó la conformación de una "red de criminales" colombianos y panameños, con el fin de secuestrar a empresarios de la Zona Libre y perpetrar asaltos. Los planes mafiosos fueron reportados a la Unidad de Análisis e Información de la Policía Técnica Judicial (PTJ) por una fuente "reservada" que goza de mucha credibilidad en la comunidad de inteligencia. Según el informe, que fue preparado el 26 de octubre, "en el mes de agosto se organizó una red criminal compuesta por ciudadanos de nacionalidades panameña y colombiana, con el fin de perpetrar en Panamá una serie de hechos que incluyen el secuestro, robo a mano armada y el tumbe de drogas ilícitas y dinero del narcolavado". La banda colombo-panameña estableció una "serie de blancos u objetivos ...entre ellos una serie de secuestros de empresarios de la Zona Libre y de otros importantes consorcios comerciales". La organización criminal tendría una célula en Panamá, que sería la responsable de los secuestros, y otra en Colombia, cuya misión sería trasladar a las víctimas al país suramericano, desde donde se iniciarían las "negociaciones" con los familiares de los plagiados para establecer el monto del rescate. La planificación de los delincuentes establecía que en un plazo no mayor de 3 días, las personas secuestradas deberían ser trasladadas por vía marítima al territorio colombiano. El reporte de la PTJ identifica al directivo de la Asociación de Usuarios y propietario de la empresa Panafoto, Ashok Nandwani, como el primer objetivo de la banda, de allí surge la idea de secuestrarlo el 25 de octubre, con el fin de exigirle a sus padres el pago de entre 5 y 6 millones de balboas por su liberación. Entre los integrantes del grupo colombo-panameño figuran delincuentes con amplios prontuarios policivos y ex militares. El documento de la PTJ identifica a Jairo Rivas Rivas y a Gope Gulabrai Karnani como los cabecillas del secuestro de Nandwani, quienes en abril, cuando ambos permanecían presos en la cárcel de Monte Esperanza, iniciaron la planificación del plagio. La intención era llevar a Nandwani hasta Jaqué, Darién y luego a Colombia, donde Rivas se lo entregaría a un frente guerrillero del que forma parte uno de sus primos. El bote donde era trasladado Nandwani naufragó y éste vestido sólo con una camiseta y en calzoncillos logró nadar hasta el poblado de Chinina, donde llegó -según relatan los testigos- gritando: "¡Me van a matar, tienen rifles!" y cayó desvanecido. La mayoría de los involucrados en el secuestro del empresario ya han sido capturados y están a buen recaudo. En la presente década, se han perpetrado 191 secuestros en Panamá.
|