EDITORIAL
Aumento de penas a secuestradores
El informe que hoy divulgamos sobre la alianza entre mafiosos del patio y colombianos para perpetrar secuestros contra empresarios de la Zona Libre de Colón y de otros sectores económicos, exige un trámite rápido del proyecto por parte de la Asamblea Legislativa, con el fin de lograr su aprobación y posterior sanción por parte del Ejecutivo. Las cifras no engañan y asustan. Desde 1990 a la fecha se han cometido 191 secuestros. Los involucrados en este tipo de delitos se han desatado en los últimos meses, por lo que se requiere ponerle un alto a los que se atreven a plagiar a personas. Los secuestros generan tensión e inseguridad en el seno de la sociedad, lo que afecta considerablemente el desarrollo social, económico y político de la nación. El aumento de penas para sancionar con mayor severidad ese tipo de conductas delictivas, es uno de los pocos mecanismos a la que puede recurrir la sociedad para defenderse y contrarrestar la ola de secuestro que nos amenaza. Los secuestradores deben entender que si se les sorprende cometiendo sus fechorías deberán purgar hasta 15 años de prisión. La legislación debería excluir a los involucrados en esos delitos de los beneficios de reducción de pena. Al mismo tiempo, las autoridades panameñas deben incluir en su Estrategia Nacional de Seguridad, que precisamente hoy discuten en Washington, un capítulo para preparar a los cuerpos de seguridad para enfrentar situaciones de secuestro. La asesoría de países como Estados Unidos y otros, sería vital para un adiestramiento en ese campo.
PUNTO CRITICO |
 |
|