Como lo hacía casi cotidianamente, Ricardo Madrid, de 49 años, se levantaba antes de salir el sol, pues los compromisos de atender una fonda que mantenía junto a su esposa, así lo requerían.
La madrugada de ayer, jueves, Madrid se levantó poco antes de las 5:00 a.m. y salió a una tienda que queda a escasos metros de su casa en la Calle 3ra. de Boca La Caja, en el corregimiento de San Francisco, para comprar el pan y otras cosas para el desayuno, pero no regresó. Alguien se lo impidió.
Esa misteriosa persona que nadie en los alrededores dijo haber visto, le propinó a don Ricardo un disparo en la ingle, lo que le causó una muerte por desangramiento.
El móvil de ese homicidio en Boca La Caja, se mantiene en la incógnita, ya que la tesis del robo parece perder fuerza, pues el hoy occiso tenía sus pertenencias cuando levantaron el cadáver.
Su esposa-totalmente conmovida-lo recuerda como un buen hombre, quien la ayudó a educar a sus seis hijos, los que lo querían como a un padre.
Ese no es el único homicidio que ha ocurrido en Boca La Caja en el año, pues el pasado 14 de octubre, Aurelio González Tuñón, de 61 años, fue acribillado de nueve disparos cuando reparaba un bote en La Playita.
Los moradores de esa comunidad costera están preocupados porque cada vez son más frecuentes los actos de violencia que se dan en dicho lugar.
Un residente que prefirió mantenerse en el anonimato dijo que son constantes los robos y las balaceras en Boca La Caja.
A pesar de que el homicidio de Madrid ocurrió a una hora en la que ya muchas personas están despiertas, y más en un día de semana laboral, como ha sucedido en otros casos, la "Ley del Silencio" imperó: nadie vio nada, ni tampoco escuchó nada.
¿Hasta cuándo?
HOMICIDIOS EN EL MES 20 DIAS, 32 MUERTOS
En los primeros 20 días del mes de noviembre han perdido la vida en homicidios, 32 personas en distintos puntos del país. Como en el resto del año, las áreas de Panamá Metro, San Miguelito y Colón siguen siendo las más peligrosas del país.