CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

POR INTERNET SE CONOCERÁN LAS CALIFICACIONES DE LOS ESTUDIANTES
El Ministerio de Educación ha captado más de 700 mil estudiantes para emitir los boletines de calificación de los mismos a nivel nacional, como parte del proyecto Sistema para la Administración de los Centros Escolares, informó Pablo Zelayandía, director nacional de Informática Educativa.

Se trata de un programa que promueve el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC'S), con el fin de facilitarle a los 3 mil 165 centros educativos, la posibilidad de integrarlos a la red nacional del MEDUCA, explicó el Director.

Esto significa estar interconectado con todas las instancias del Ministerio de Educación para facilitar la información por vía electrónica, es decir, utilizar el internet como vía de acceso. Agregando que el sístema para la Administración de los Centros Escolares ha sido diseñado en cuatro fases.

La primera consiste en captar la población estudiantil del país, ya que la institución no contaba con una base de datos de los estudiantes a nivel nacional; mientras que la segunda fase trabaja en la emisión de boletines de calificación digital.

La tercera fase busca crear el expediente electrónico o el historial académico; y la cuarta fase, le ofrece a los usuarios todos los servicios vía web, donde se involucra toda la información sobre el acudiente, el padre de familia el centro escolar, entre otros.

Según Zelayandia, a la fecha se han captado más de 700 mil estudiante de centros con acceso a internet, sin embargo, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación tiene contemplado expandir este servicio a los 800 mil estudiantes de todo el sistema educativo.

Dirección Nacional de Información y Relaciones Públicas
MINISTERIO DE EDUCACIÓN



OTROS TITULARES

Nace una barriada

Sin embargo, soy un pésimo peatón

Con lo que nada nos cuesta

Reality

Buzón de los lectores

Invasión letal de moscas

Captura de Murcia

 


 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados