 |
Estos ejercicios de flexión te ayudarán a estirar tus músculos  |
Si sientes que el mundo se te viene encima y no tienes energía para seguir adelante... llegó el momento de ponerte en forma. Estos ejercicios de flexión te ayudarán a estirar tus músculos de la parte baja de la espalda y a fortalecer los músculos del estómago
EJERCICIO 1
Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies planos sobre el piso. Aprieta lentamente los músculos de tus pompis y empuja la cintura contra el piso. Mantén esta posición durante 10 segundos (no aguantes la respiración). Relájate lentamente.
EJERCICIO 2
Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas en un ángulo de 60 grados, los pies planos sobre el piso (no los enganches en nada) y los brazos cruzados sobre el pecho. Lentamente levanta la cabeza y los hombros. Mantén la cintura contra el piso. Para evitar problemas del cuello, acuérdate de levantar los hombros y no fuerces la cabeza hacia arriba o hacia adelante. Mantén esta posición de 5 a 10 segundos (no aguantes la respiración). Luego baja los hombros y la cabeza muy lentamente.
ADIOS A LOS BRAZOS DE GELATINA
El subir y bajar de peso constantemente es una de las principales causantes de que tus brazos parezcan una gelatina.
De pie, con una mancuerna o pesa agarrada en las manos, los brazos extendidos por encima de la cabeza (las manos están juntas), flexiona el codo lentamente hacia atrás hasta que las manos queden a la altura de los hombros. Extiende otra vez los codos completamente hasta volver a la posición inicial. Es importante que las muñecas no se doblen y los hombros se mantengan abajo y atrás, en todo momento. Este ejercicio fortalece el tríceps, la parte de atrás del brazo, una de las zonas que pierde su tono muscular más fácilmente. Para tener brazos firmes y fuertes, repite el ejercicio tres veces por semana, 15 veces cada vez.
ARRIBA GLUTEOS
Chicas los glúteos son una de las partes que roban muchas miradas del sexo opuesto. Así que pónganse en las pilas y procuren que los suyos luzcan firmes y bien paraditos.
Tumbadas boca arriba, con las piernas flexionadas y las rodillas un poco separadas, elevar las caderas contrayendo los glúteos sin levantar los hombros del suelo. A gatas, con las rodillas levemente separadas, levantar una pierna hacia el techo con la rodilla flexionada y el pie en ángulo recto. Contraer y aflojar alternativamente los glúteos unas cuantas veces siempre que tengamos ocasión - de pie cada vez que nos lavemos los dientes, sentadas mientras vemos la televisión...- y varias veces al día.
|