 |
Las especies silvestres fueron afectadas.  |
España se esforzaba en contener un derrame petrolero ayer domingo de una cisterna averiada mientras grumos de petróleo llegaban a la costa noroccidental y cubrían a las especies silvestres.
Grumos de crudo habían ingresado a una franja de 35 kilómetros entre la rica zona de mariscos del área del Cabo Finisterre y del Cabo Malpica. Pero la mayor cantidad de petróleo -- unas 77.000 toneladas métricas -- seguía a bordo del buque Prestige a 132 kilómetros de la costa española sobre el océano Atlántico.
Hemos aumentado las barreras flotantes hasta los 18 kilómetros, las espumaderas están funcionando y una nave francesa que combate la contaminación estaba en camino para ayudar a limpiar el derrame. Estamos optimistas'', dijo un vocero del Ministerio del Interior de La Coruña, unos 600 kilómetros al noroeste de Madrid.
Una compañía de rescate internacional se esforzaba por mantener intacta a la nave Prestige, de 26 años y con registro de las Bahamas, al tiempo que grupos de defensa ambiental advertían sobre un posible desastre ecológico si el cisterna llegase a quebrarse. Varias aves marinas cubiertas de crudo merodeaban por las playas. |