Crítica en Línea
Que cosas tiene la vida: lanzar siete entradas, ponchar a todos los bateadores y perder el juego. No tiene nombre, pero le sucedió al derecho Ronaldo Montero en una tarde de los años 60 en la popular liga de béisbol de Barraza.
Ronny Montero abanicó a tres bateadores por episodio y al final del séptimo capítulo, cuando ya caía la tarde, se tuvo que suspender el juego que perdió 1-0 el derecho arraijaneño.
MUCHOS SE PREGUNTARÁN, ¿CÓMO PERDIÓ ESE JUEGO?
Lo cierto es que en una de las entradas ponchó a un bateador y la pelota se le fue al receptor y el bateador llegó a la inicial y posteriormente trató de robar la segunda base y un mal tiro del receptor le permitió llegar a la antesala, donde un lanzamiento que no pudo detener el receptor, permitió al corredor anotar la única carrera de este histórico encuentro.
Así como esta, muchas otras anécdotas tiene en su recuerdo el lanzador de 52 años, que fue selección de la provincia de Panamá Metro en los años 60´ y 70 y luego también vistió la franela de Panamá Oeste.
Localizarlo fue buscar una aguja en un pajar, pero valió la pena, ya que la entrevista realizada en Vacamonte traerá al recuerdo de muchos panameños las hazañas logradas por este ilustre lanzador que hoy día reside en una humilde residencia en Talamanca, Arraiján.
SUS INICIOS
Relata Ronny Montero que jugaba como campo corto a finales de los años 50´ en la categoría infantil y en una ocasión el lanzador de su equipo estaba en dificultades y el director lo llamó a tirar y ponchó a siete bateadores como relevo.
"Desde ese momento en adelante me gustó lanzar porque incomodaba a los bateadores", dijo Montero. La liga de Barraza le dio muchos méritos a Montero, y uno de ellos fue la buena labor que tuvo, la cual le permitió formar parte de la selección de Panamá Metro y luego ser llamado a la selección de Panamá.
"Barraza para mí será inolvidable", señaló el diestro, quien recordó que le lanzó en esta popular liga a los grandes ligas Reynaldo Stennett y Manny Sanguillén; también figuras como Henry Douglas, Ricardo Naranjo, Claudio Fernández y "Marañón" Martínez entre otros.
CON METRO Y LA SELECCIÓN
La destacada labor de Montero en la liga invernal de Barraza le valió para ser llamado a la selección de Metro y a la mayor. En los campeonatos nacionales Ronny Montero jugó durante 20 temporadas en las que acumuló marca de 30 triunfos contra 15 derrotas, incluyendo siete blanqueos.
De por vida en los torneos mayores de béisbol acumuló 363 ponches. Los años '70 marcaron la época de gloria para Montero, quien fue escogido en 1971 como el Jugador Más Valioso, cuando jugaba con Panamá Metro. Esa temporada terminó invicto en cinco salidas y, además, ponchó a 18 colonenses en un partido completo.
En 1972 hizo la proeza de abanicar a 20 herreranos en 13 entradas y, precisamente, en ese año llegó a 36 episodios sin permitir carreras, récord que comparte con Wilfrido Córdoba.
También fue el campeón en ponches ese año con 41. Cuatro triunfos más sin derrota logró en 1973 y en el '76 volvió a jugar un torneo nacional sin perder al anexarse tres triunfos. El buen trabajo monticular de Montero no sólo se vio en los nacionales de béisbol, en el plano internacional aún se recuerda el partido sin hit ni carreras que le propinó a Alemania en el Mundial de Nicaragua en 1972.
"Eso fue algo inolvidable para mí. Recuerdo que 'Mamavila' Osorio y Marcos Cobos me asignaron para lanzarle a ese equipo y yo los observé en un juego y dije antes de lanzar que me los ganaba con facilidad", relató el serpentinero.
Montero participó en 9 mundiales de béisbol, toda una hazaña para un pelotero, con cuatro victorias. También recuerda Montero el triunfo que logró en 1972 de 1-0 sobre Japón, el último triunfo de Panamá sobre los nipones hasta la fecha de ayer.
GLORIA EN EL OLVIDO
Pareciera ser que todas las glorias que le ha regalado esta estrella del béisbol nacional al país han quedado sepultadas, ya que hoy día en la actualidad Ronaldo Montero se encuentra desempleado y clamando por un empleo desde hace años. Montero fue despedido del Ministerio de Vivienda hace unos años, después de haber sido nombrado por el presidente Aristides Royo en 1982.
"Yo no quiero que me regalen nada, solamente quiero una oportunidad laboral para ganarme el pan y el de mis cuatro hijos", señaló Montero, quien lamentó que se le haya tratado de la manera como lo hicieron. El lanzador derecho hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que se le preste más atención a las glorias que ha dado el país, no solamente en el béisbol, sino en otros deportes, donde la situación económica de las leyendas deportivas no es la más adecuada.
Montero explica que para poder subsistir ha tenido que hacer todo tipo de trabajos para ganarse la vida honradamente. "Me gustaría que me nombraran instructor para ayudar a los jóvenes que incursionan en el mundo del béisbol", manifestó Montero.
Sobre la posibilidad de dirija un equipo en los torneos nacionales, Ronny Montero dijo que le gustaría, pero por el momento quiere dedicarse a las categorías menores en la que ya ha preparado sin costos a varios juveniles que han sido selección de Metro y Oeste en los últimos años. "Definitivamente me gustaría dirigir a un equipo en los campeonatos nacionales", concluyó el lanzador. |