La Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña cumple 20 años y eso hay que celebrarlo.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, comenzó el festejo de los avances en favor de ese grupo tan vulnerable de la población que es la niñez con la presentación, anoche, en la Biblioteca Nacional, de una hermosa obra, "Ina y su pulsera de tagua", que promueve la tolerancia, la amistad y la interculturalidad.
También en la BINAL se presentó el CD interactivo "¡Conoce las 7 naciones indígenas de Panamá!", realizado por UNICEF, CONAMUIP y la Agencia de Cooperación Española, que permitirá a la niñez conocer más sobre estos grupos panameños, sus creencias y tradiciones. Se distribuirá gratis en bibliotecas y colegios.
Por otra parte, el jueves 19 y viernes 20 continúa la celebración, pero en el Museo del Canal, con la Muestra de Cine sobre los Derechos de la Infancia, que incluye la proyección de "Tocando en el silencio", "En el mundo a cada rato" y "Voces inocentes". Además se exhibirán fotos, pinturas y publicaciones sobre el tema, de 9: 00 a.m. a 5: 00 p.m.
Y el 26 de noviembre, a las 7: 00 p.m. en el Hotel El Panamá, será la premiación de los ganadores del Concurso Nacional de Arte de los Trabajadores, que organiza el IPEL y que este año tuvo como tema central "Erradiquemos el trabajo infantil".