Cada vez son más los extranjeros retenidos que utilizan a Panamá como ruta migratoria, pero muchos cayeron en manos de las autoridades y quedaron retenidos.
Durante el mes de octubre, 318 ilegales fueron aprehendidos en distintas partes del país en operativos que realizaron los funcionarios del Servicio Nacional de Migración en conjunto con otros organismos de seguridad.
De los 318 extranjeros, 252 eran varones y 66 mujeres, quienes fueron trasladados a los albergues temporales de Migración, ubicados en la sede central de la institución en avenida Cuba y en el corregimiento de Curundú.
Según las estadísticas de Migración, en en el mes de julio se detuvieron a 247 extranjeros, 256 en agosto y 264 en septiembre, que sumados a los capturados en octubre hacen un total de 1085.
Las autoridades de Migración informaron que las causas de las aprehensiones son -por lo general- las mismas: no portaban documentos de identidad, verificación de sellos migratorios, estadía ilegal o vencida, sello o pasaporte alterado y evasión de los controles migratorios.
Las nacionalidades que más figuran en las retenciones son: chinos, colombianos, nicaragüenses, peruanos, dominicanos y otros provenientes del continente africano.
Las autoridades -en colaboración con organismos internacionales- investigan los nuevos movimientos de los africanos hacia Panamá.