El próximo lunes 23, nuestro país será el escenario cultural para la presentación del ganador de la XII versión del Premio Alfaguara de Novela, referente literario de calidad que otorga anualmente la suma de 175 mil dólares, equivalente a unos 133 mil 306 euros, y en la que participan escritores de todo Iberoamérica. El autor de la obra premiada realiza un periplo presentando su producción literaria, y que una vez más, se ha considerado Panamá para su presentación.
Este premio literario, cuya vocación y proyección en todo el ámbito del idioma Español en el mundo, ha propiciado una difusión internacional de primer orden, apoyado por la edición simultánea de las obras ganadoras en España y América, está representado este año por el escritor, Andrés Newman, nacido en Buenos Aires, Argentina, con residencia en Granada desde los 14 años, quien logró alzarse con el premio Alfaguara, con la novela "El viajero del siglo", presentada bajo el seudónimo Von Stadler.
El jurado, presidido por reconocidas figuras del ámbito literario, integrado por Luis Goytisolo, como Presidente, emitió un fallo definitivo, destacando de la obra premiada, aspectos como «la ambición literaria y la calidad de una novela que recupera el aliento de la narrativa del siglo XIX, escrita con una visión actual y espléndidamente ambientada en la Alemania post-napoleónica». El fallo de la XII Edición del Premio Alfaguara se dio a conocer en el Salón de Actos del Grupo Santillana en Madrid, empresa editorial que promueve este concurso iberoamericano.
Un total de 546 manuscritos inéditos, escritos en castellano, participaron en la XII edición del Premio Alfaguara. Propuestas procedentes de España, de México, Argentina, inclusive de Panamá.
Andrés Neuman, licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, fue elegido entre los más destacados jóvenes autores nacidos en Latinoamérica, siendo incluido en la selección Bogotá-39. A los 22 años publicó su primera novela, Bariloche (Anagrama, 1999, reeditada en bolsillo en 2008).
La presentación, el próximo lunes 23, en la Biblioteca Nacional, a las 7: 30 de la noche, del Premio Alfaguara de Novela 2009, es un reconocimiento cultural para un país que se abre pasos en lo que respecta al fomento de la lectura, pues para que una empresa editorial como Santillana y su sello editorial Alfaguara haya considerado Panamá para la presentación de su premio insigne, quiere decir que la labor de los promotores nacionales de lectura se está sintiendo y mucho mejor a nivel internacional.