seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Rechazan aumentos de luz, agua, teléfono y transporte

linea
Redacción
Crítica en Línea

De acuerdo a un dirigente sindical, "es intolerable un aumento, de 15 a 40 centavos, en el pasaje del transporte público y otro aumento en la tarifa de la luz, porque a los trabajadores no les alcanza para la canasta básica familiar y menos van a tener para pagar el bus y la electricidad". "Y también vienen sonando aumentos en el agua y el teléfono, que los vamos rechazando de salida", advirtió.

"Los trabajadores vamos a impedir, a como dé lugar, el aumento (en esos servicios), pero antes vamos a reunirnos, para tomar medidas de acción en conjunto, que apoyarán todos los gremios", dijo.

Adelantó que en el Congreso Extraordinario también analizarán el aumento al salario mínimo, el cual -reiteró- "debe ser de 500 balboas mensuales".

López dijo que el gobierno de la presidenta Mireya Moscoso está difundiendo una campaña que asegura que aumentará el salario mínimo, pero ni siquiera ha instalado la comisión tripartita (empresarios, trabajadores y gobierno) que hará los estudios y la recomendación final.

Habla el gobierno: El ministro encargado de Economía y Finanzas, Ricardo Quijano dijo que el gobierno presentará una apelación ante la junta directiva de las empresas distribuidoras de electricidad, para impedir el aumento de la luz en enero del próximo año.

Ricardo Quijano expresó que el Estado es propietario del 49% de los ingresos de la distribución de la electricidad, por tal motivo van a proponer dentro de la junta directiva de las empresas distribuidoras de electricidad que no haya tal aumento.

Destacó Quijano que técnicamente no hay razón para que se dé un alza en la luz, y propuso que dentro de la "Ley Chorizo" se proponga darle más injerencia al gobierno para que decida sobre los cambios en el costo de los servicios públicos.

Indicó que los directivos del Ente Regulador no han hecho una labor al servicio del consumidor al permitir el aumento de la luz, sin un sustento técnicamente aceptable.

Las declaraciones de Quijano se dieron en medio de la toma de posesión de la nueva directora de la Superintendencia de Banco.

Antiguo INTEL: Boris Vergara, secretario general del antiguo Sindicato de Trabajadores del INTEL (hoy Cable & Wireless), rechazó posibles aumentos del agua, luz y en breve plazo del teléfono.

Sin embargo, desconoce en cuánto subiría la tarifa del teléfono, pero es posible que la misma se implemente durante el próximo año.

"Aquí no estamos en el momento de que se aumente nada", pues los salarios de los trabajadores están muy bajos, reveló el dirigente sindical.

Puso como ejemplo el alto costo de la vida, incluso cuando las personas concurren a los supermercados.

"Mira lo que cuesta una libra de carne, carísima, y cuánto cobramos, una migaja, entonces no podemos comer, vivir", y por lo tanto es imposible que los ciudadanos aguanten subidas de teléfono, luz y agua, manifestó Boris Vergara.

No sólo los obreros tienen que estar en esta lucha, sino todo el pueblo panameño y todas las fuerzas vivas de este país, pues es necesario reaccionar en alguna manera.

Por otro lado, diversas fuerzas sindicales siguen en los preparativos con miras a tirarse a las calles para rechazar el alza de luz programada para el 1 de enero del año 2000.

Se espera que entre los grupos a sumarse a estas protestas, figuran el Sindicato Unico de Trabajadores de la Construcción (SUNTRACS), CONUSI, estudiantes, maestros y pueblo panameño en general.

En tanto, el Ente Regulador, a cargo del Licdo. José Guanti, ha reiterado que ellos no son responsables de esta impopular medida adoptada por Elektra Norte.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


En tanto, el Ente Regulador, a cargo del Licdo. José Guanti, ha reiterado que ellos no son responsables de esta impopular medida adoptada por Elektra Norte.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA