Empresas eléctricas
se reúnen para evaluar Falla del Milenio

Redacción
Crítica
en Línea
Un
grupo de expertos del sector eléctrico del istmo centroamericano
se reunió en esta ciudad con el propósito de tratar
vitales aspectos concernientes a las posibles contingencias que
se pudieran dar por la Falla del Milenio, a inicios del próximo
año, bajo los auspicios de la Empresa de Transmisión
Eléctrica, S.A., ETESA.
Durante el acto de apertura, el Licdo. Melitón A. Arrocha
Ruiz, viceministro de la Presidencia y presidente de la Comisión
Presidencial para la Falla del Milenio, expresó el interés
que tienen tanto las autoridades nacionales como las del istmo
centroamericano en asegurar la continuidad del servicio eléctrico
a los otros sectores de la producción y a la comunidad
en general a inicios del 2000.
"Existe, por otra parte, nuestra formal disposición
de cooperación en caso de contingencias, donde un país
apoye y coordine con sus vecinos cualquier eventualidad en esta
materia", señaló finalmente Arrocha Ruiz.
Con relación a lo actuado en este sentido en Panamá,
el Ing. Gustavo Bayard, gerente del Centro Nacional de Despacho
e integrante de la Comisión Año 2000 de ETESA,
aseguró que la Empresa de Transmisión Eléctrica,
S.A. ya pasó exitosamente la prueba Y2K el 7 de mayo del
presente año, con la asistencia del consultor Savu C.
Saluvescu, especialista internacional en Sistema SCADA/EMS.
|
|
Con relación
a lo actuado en este sentido en Panamá, el Ing. Gustavo
Bayard, gerente del Centro Nacional de Despacho e integrante
de la Comisión Año 2000 de ETESA, aseguró
que la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. ya
pasó exitosamente la prueba Y2K el 7 de mayo del presente
año, con la asistencia del consultor Savu C. Saluvescu,
especialista internacional en Sistema SCADA/EMS.
 |