VICECANCILLERES SE HAN REUNIDO SEIS MESES Embajador colombiano explica tema de seguridad fronteriza

Vladimir Rodríguez
Crítica en Línea
El embajador de Colombia, Ramón Martínez De León, indicó que en menos de seis meses los vicecancilleres de ambos gobiernos se han reunido en tres ocasiones para tratar el tema de la seguridad en la zona fronteriza, como lo establece la comisión de vecindad. Además dijo que las declaraciones del presidente de la Asamblea Legislativa, Enrique Garrido, sobre romper relaciones con ese país sudamericano se dieron tal vez por falta de información, sobre los esfuerzos que realiza ese país. "Hoy, conversando con el presidente de la Asamblea Legislativa, le señalaba que dentro del marco de la comisión de vecindad fue creado este año un mecanismo permanente de seguimiento y control en la zona fronteriza, donde los dos vicecancilleres se pueden reunir en cualquier momento; como en efecto lo han hecho en tres ocasiones", indicó. Agregó el embajador sudamericano, que el tema de la seguridad es el principal que se ha tratado y a raíz de ello se firmó un acuerdo internacional entre la armada colombiana y el Servicio Marítimo Nacional, para garantizarla en la región fronteriza. "Además de los planes de seguridad que se llevan a cabo, también se realizan en forma paralela un plan de mejoramiento en los habitantes de esos poblados para llevarles un desarrollo sostenible igual al de los colombianos", añadió. Por su parte, el presidente de la Asamblea Legislativa justificó sus declaraciones de romper relaciones con el país sudamericano, aparentemente por presión o por exigencias de los propios pobladores de las distintas comunidades. Sin embargo, dijo que prácticamente no estamos en ese momento de romper relaciones con ningún país y se ha superado esa etapa.
|