Si estás pensando en comprar carro o cambiar el que ya tienes, ten en cuenta las promociones y las diversas ferias que se presentan en nuestro país, pero también algunas recomendaciones que pueden servirte para que verdaderamente vivas rodando. Lo primero que debes decidir es si quieres un carro nuevo o usado.
Piensa, si escoges uno de fábrica, una vez salga del concesionario, ya tu carro nuevo no valdrá lo mismo, pero habrás recibido muchos beneficios: se ve divino, no molesta, tiene garantía, la seguridad está respaldada. Mejor dicho, relájate y disfruta.
Si no lo vas a pagar de contado, analiza si tus ingresos son suficientes para cubrir todos los gastos distintos a las cuotas mensuales: placa, seguros y mantenimiento.
USADITOS..
En caso de querer un auto usado, ten presente que la compra directa (sin intermediarios) tiene sus ventajas económicas, pues te ahorras la comisión; pero ten cuidado, ya hay muchos delincuentes que se hacen pasar por propietarios de carros y lo que buscan es robar a las personas.
Es muy importante que tengas presente el kilometraje; hay que verificar que el odómetro no haya sido adulterado. Ten en cuenta que los vehículos con más de 150.000 mil kilómetros de uso son en la mayoría de los casos autos que demandan un mayor cuidado y mantenimiento.
Si tienes para gastar unos dólares más, vale la pena pensar en un concesionario que venda usados. Así tienes garantizados respaldo, seguridad y garantía.
Alerta con la documentación de los usados y los trámites ante la entidad de tránsito: verifica el registro único y la tarjeta de propiedad, que no haya prenda o embargo sobre el auto, revisa la factura de compra, pide el número de motor y verifica los antecedentes.
Los puntos deben quedar muy claros en la promesa de compraventa, sin espacios en blanco. Pide copias de los pagos de impuestos de los últimos años.
Antes de comprar el carro, es recomendable que hagas una revisión con un mecánico de confianza. El motor es muy importante; hay que examinar las mangueras del sistema de refrigeración y el líquido refrigerante.