En medio del infernal tráfico capitalino, los conductores se están encontrando con espanto cómo se multiplican en los atestados cruces los llamados semáforos "inteligentes".
Algunos están instalados tan cerca unos de otros como a escasos 30 metros, y en zonas de verdadero caos diario, como el cruce de la Vía Argentina con la Manuel Espinosa Batista, el puente vehicular de la Transístmica a la altura de la cervecería y la Vía Porras resulta difícil entender cómo es que tantos semáforos unos detrás de otros servirán para aliviar el tráfico, una vez se activen.
Para colmo de males, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre ha escogido el peor momento del año para instalar los semáforos. En momentos que inicia la temporada navideña, con centros comerciales a capacidad y compras hasta altas horas de la noche, las perspectivas viales son de horror.
Dados los constantes llamados para darle un "standby" a la activación de los semáforos -entre ellos el del Ministro de Obras Públicas, Federico Suárez- la ATTT decidió posponer la activación de la "inteligencia" de los aparatos. Sin embargo, se sigue con los trabajos de instalación en diferentes cruces, lo que implica picar calle. Solo eso causa molestias y complica el tráfico.
La ATTT debería reconsiderar también este punto, puesto que la instalación de los semáforos fue una medida tomada sin tomar en consideración la época del año.