seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Tribunal no anula elección en caribe a pesar de la abstención

linea
Managua
ACAN-EFE

El presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas, aseguró el martes que a pesar del alto índice de abstención registrado en los comicios municipales en el Caribe norte nicaragüense, no anulará el resultado en la zona.

La población indígena asentada en seis municipios del Caribe norte, optó por no ejercer el sufragio el pasado 5 de noviembre, en rechazo al tribunal de elecciones por no dejar participar al partido Yátama, el mayoritario en esa región autónoma.

Rivas, tras participar en la cancillería en un acto de condecoración y despedida al embajador de España en Managua, Carlos Díaz Valcárcel, afirmó que los resultados continúan firmes y oficiales, a pesar de que los líderes de Yátama los decretaron "nulos".

Según el presidente del CSE "ningún partido político impugnó los resultados (que en esas comunidades favoreció al opositor Frente Sandinista de Liberación Nacional -FSLN-), y Yátama, excluido de las elecciones por no cumplir con la ley, no puede pedir anulación".

El pasado 8 de noviembre, el presidente del gobernante Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Marcelo Melado, solicitó al CSE de la región, anular el resultado en el Caribe, porque la abstención fue de más del 90 por ciento, y que la ley ordena decretar nulas.

Rivas indicó que los magistrados del CSE en Managua, desconocen la acción de Melado, porque no ha sido remitido a la sede central, que debe resolver, si no lo hace el tribunal regional autónomo.

El presidente del poder electoral nicaragüense dijo que continúa el proceso de resolver las impugnaciones y peticiones de revisiones presentadas por el FSLN y el PLC en diversas alcaldías del país, para luego proclamar a los triunfadores de los comicios municipales.

Rivas dio como oficiales los resultados que el CSE publica en su página de Internet, porque el dictamen de las impugnaciones no afectará a los candidatos virtualmente electos.

El PLC reclama su triunfo en 96 de las 151 alcaldías del país, y el FSLN en 12 de las capitales de provincias, pero ambos sostienen que la victoria de su adversario es menor en número de municipios y capitales conquistadas.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El PLC reclama su triunfo en 96 de las 151 alcaldías del país, y el FSLN en 12 de las capitales de provincias, pero ambos sostienen que la victoria de su adversario es menor en número de municipios y capitales conquistadas.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA