FAMILIA
Mujeres podrán denunciar violaciones a sus derechos

Redacción
Crítica en Línea
Panamá está a la espera de la ratificación del Protocolo Facultativo u Opcional de la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), que fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, informó la directora nacional de Mujer del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, Elia López de Tulipano. Igualmente detalló que existe una Comisión Nacional de Divulgación de este instrumento jurídico, a fin de impulsar acciones para lograr su ratificación por parte de la Asamblea Legislativa, así como difundir su contenido. López de Tulipano reconoció que es necesario corregir muchas desigualdades en el ámbito laboral en lo que respecta al salario recibido por hombres y mujeres, "es decir relacionadas con las condiciones de trabajo". Dijo además que en materia de tenencia de tierras, existe una desigualdad en el otorgamiento de créditos que impide el acceso de la mujer a la tierra, mientras que en el tema educativo "todavía estamos en proceso de mejorar todo lo que es la programación curricular para adecuarla a la realidad y eliminar todo vestigio de discrimación y promover una educación no sexista". La Directora Nacional de la Mujer explicó que está convención trata de eliminar todas las formas de discriminación contra la mujer, en áreas como participación política, económica, social y en materia de salud sexual y reproductiva. "Se busca con este mecanismo que los países que han ratificado esta Convención modifiquen las legislaciones discriminatorias y adopten medidas de acción positiva para mejorar la condición de las mujeres". Nuestro país, en tal sentido ha aprobado mecanismos legales como Ley No.4 de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres; Ley No.6 que elimina el lenguaje sexista en textos y libros escolares y la Ley No.27 que tipifica la violencia intrafamiliar y el maltrato a menores y otros instrumentos dirigidos a mejorar las condiciones de vida de las mujeres. El protocolo Facultativo u Opcional de la CEDAW es un mecanismo jurídico que permite a las mujeres presentar denuncias ante el Comité cuando se violen derechos contemplados en esta Convención o bien puedan enviar información al Comité para que éste realice una investigación de oficio sobre las violaciones graves o sistemáticas que se comentan en los países que son parte del protocolo. Este Protocolo promoverá una implementación más eficaz del CEDAW, una mayor conciencia ciudadana por el respeto de los derechos humanos de las mujeres y permitirá sentar las bases de una jurisprudencia sobre los derechos humanos de las mujeres, entre otros aspectos.
|
|
Este Protocolo promoverá una implementación más eficaz del CEDAW, una mayor conciencia ciudadana por el respeto de los derechos humanos de las mujeres y permitirá sentar las bases de una jurisprudencia sobre los derechos humanos de las mujeres, entre otros aspectos.
 |