Las autoridades de Capira y los pobladores del corregimiento de Lídice denunciaron que el río Perequeté es destruido por la tala de árboles y el daño que recibe cada vez que se realizan los trabajos de dragado.
Las labores de dragado iniciaron después que el río se desbordara afectando a la Barriada 31 de Octubre.
PREOCUPACION
Aún cuando dijo estar de acuerdo con el dragado del río para evitar futuras inundaciones, el representante del corregimiento de Lídice, Luis Díaz, advirtió que los trabajos no se han realizado de la mejor forma, prueba de ello es la tala de árboles, y la gran cantidad de tierra y desechos que se han arrojado en terrenos privados.
"Además de dragar el río se intenta desviar su cauce, con esto se ha eliminado un antiguo paso que era utilizado por los agricultores provenientes del área montañosa para dar de beber a los caballos, eliminando además una charca en donde la población acudía con fines recreativos", dijo.
Díaz manifestó que el MOP no ha sido constante en los trabajos, los cuales se paralizan por días para luego continuar.
El nivel del agua en el río ha descendido considerablemente además de existir troncos de árboles que fueron talados y arrojados a orillas.
AFECTADOS
En tanto Manuel Herrera, propietario de una finca cuya entrada quedó cerrada por los troncos de árboles derribados y la tierra acumulada por una pala mecánica, aseguró que el personal del MOP se ha mostrado sordo a sus reclamos para que le rehabiliten la entrada a su propiedad, aún cuando ha acudido a la corregiduría y se han expedido tres boletas de citación.
Al respecto el divisionario del MOP, Luis Lombardo, acotó que el dragado del río se realizó dentro de la servidumbre del mismo y sin afectar terrenos privados, aunque advirtió que existen fincas cuyas cercas están dentro de esta servidumbre, lo cual se comprobó a través de un estudio.
TESTIMONIO: DAÑO
Manuel Herrera, propietario de una finca denunció que los trabajos no se realizan como debe de ser y esto ha afectado mucho el río. Por su parte el MOP asegura que la demora en los trabajos se debe a los daños que sufre el equipo y la demora en la compra de las refacciones.