OPINION


El temor a la vejez

linea
Por Rolando Gitteens
Periodista

Uno de los inevitables desafíos del próximo centenario, será el creciente envejecimiento de la población, un proceso que no sólo asusta a los sistemas tradicionales de seguridad social de todo el mundo, sino, a las mismas personas que se acercan a una edad avanzada.

La preocupación anterior se da porque los adultos mayores en términos generales, requieren de tratamientos médicos más costosos y porque es natural que a los de avanzada edad, asocien su situación con algunas enfermedades tanto físicas como mentales. Inclusive, a ellos más que temerle a la muerte, los asusta los posibles efectos de las enfermedades, como las discapacidades. Eso tiene sentido, ya que hay la impresión de que si uno no se cuida la salud, pudiera quedar muerto en forma fulminante. Sin embargo, esto necesariamente no tiene que suceder; uno puede quedar gravemente afectado con una parálisis, por ejemplo y tener una calidad de vida totalmente afectada.

No obstante, los científicos aseguran que se puede hacer mucho para posponer la aparición de males discapacitantes y crónicos que afectan en la vejez. De hecho, se asegura que los ancianos actualmente están disfrutando de una salud sin precedentes en la historia.

Los especialistas insisten en que los cambios simples en el estilo de vida, como controlar el peso, hacer más ejercicios, no fumar, llevar una dieta saludable y beber alcohol moderadamente, pueden disminuir el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la vejez como el cáncer, la cardiopatía y la osteoporosis.

Por lo tanto, lo importante sería llegar a una ancianidad cada vez mejor, que no signifique una carga emocional, ni económica para nuestras familias.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados