ECONOMICAS


Adecuar la luz a cada espacio

linea
Redacción
Crítica en Línea

Las luces generales iluminan las habitaciones a través de tubos fluorescentes, lámparas de pie que se dirigen al techo, halógenas o apliques en la pared. Se trata una luz potente aunque difusa.

Las luces ambientales no reflejan ningún espacio concreto en los cuartos e iluminan el entorno. Se trata de una luz tenue que busca ambientes cálidos y confortables a través de lámparas con bombillas incandescentes.

SUGERENCIAS

En el dormitorio, la luz cumple también una función muy práctica. No precisa una luz cenital, salvo si trata de una habitación infantil o lugar de juegos, que entonces sí conviene iluminar de formar general desde el techo. Se puede conjugar la iluminación ambiental con la que decorar la estancia, con la luz puntual de un flexo para leer, y focos halógenos en la zona de armario o el vestidor.

La mesa del comedor se contempla como un espacio en sí mismo, esté o no en una habitación propia. Hay que evitar que la lámpara central deslumbre, colocándola a una altura en torno a los 75 centímetros sobre la mesa, en la que queden ocultas las bombillas. Se logra que los alimentos reciban la luz directa, pero que ésta no llegue a los ojos de los comensales. Lo idóneo es evitar las luces pegadas al techo, que si bien iluminan la mesa, también lo hacen al resto de la estancia.

Un error muy común en los cuartos de baño es colocar una luz sobre el espejo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados