"Confío en que los representantes panameños desempeñarán un buen papel durante la XXIII vuelta ciclística a Chiriquí, manifestó Kenneth Sterling, presidente de la Federación Panameña de Ciclismo.
Sterling expresó que la ventaja de los equipos de ciclismo internacionales, como los de México, Costa Rica y Colombia, radica en que éstos son mejores trepadores, están más acoplados y tienen más fogueos que los ciclistas nacionales.
Hay ciclistas, dijo Sterling, como Leonel Herrera y Eibar Villarreal, del equipo Raly Panamá, y otros como Saúl Bethancourt, Jonathan Torres y Guillermo Miranda, del conjunto Vireto Fautocopy, que se han preparado para afrontar los 1,425 kilómetros de recorrido de la competencia.
"La vuelta será difícil para los ciclistas nacionales, pues hay equipos internacionales fuertes como los que vienen de Colombia y México. También, hay que mencionar al equipo Pizza Hot de Costa Rica quien es el ganador de la vuelta del año anterior" destacó el dirigente.
Además, Sterling señaló sentirse conforme con el apoyo brindado por los distintos patrocinadores y por el Instituto Nacional de Deportes, INDE, lo que ha permitido que se realicen los distintos torneos de ciclismo.
DETALLES LISTOS: 1 DE NOVIEMBRE
La vuelta ciclística partirá desde el Parque Cervantes de la Ciudad de David y en ésta participarán atletas de México, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos y Panamá. La seguridad del evento estará a cargo de la Dirección de Tránsito y Transporte Terrestre y de la Policía Nacional |