Privatización del Ingenio
de Alanje llega a su fin
Flor Bocharel
Chiriquí - EPASA
El presidente de la Asociación
de Productores de Caña de Chiriquí (APROCHI), Ausberto Caballero,
aseguró que el proceso de privatización del Ingenio de Alanje
está a punto de concluir, con la apertura de las propuestas de las
cinco empresas participantes el 11 de noviembre.
Caballero indicó que como productores de caña, el proceso
de privatización del Ingenio de Alanje, les conviene, en el sentido
de que algunas situaciones podrán cambiar cuando la misma sea una
empresa privada.
Manifestó que más de cien productores de caña de
Chiriquí consideran que con la empresa que adquiera la empresa azucarera,
las relaciones comerciales mejoraran, por lo que la productividad aumentará.
Caballero explicó que con la administración estatal, el
precio por tonelada de caña estaba a B/ 16, y aunque no esperan un
aumento en ese precio con la privatización, ellos esperan ser parte
de esa empresa privada en un porcentaje de un 15% del total de las acciones.

|

|
Caballero indicó que como productores de caña, el proceso
de privatización del Ingenio de Alanje, les conviene, en el sentido
de que algunas situaciones podrán cambiar cuando la misma sea una
empresa privada. |

|