Lunes 9 de nov. de 1998

 








 

 

 

 


IRA MAÑANA A LA VILLA DE LOS SANTOS
"El Toro" va a meterse a la boca del lobo

El alcalde Felipe Cano participó en la fiestas de conmemoración del grito de independencia de la Villa de Los Santos.

Omar Wong Wood
Crítica en Línea

El docente Julio Arosemena Moreno, quien fue Orador de Fondo en los actos de ayer en San Miguelito, explicó que resulta inaudito desde todo punto de vista patriótico que "la gesta del 9 de enero, el día del trabajo, el 10 de noviembre-Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos, el 28 de noviembre, día de la Independencia de Panamá de España; el 8 de diciembre, día de las madres de nuestra patria, sean sustraídos para colocar un puente que suena a vicio y enriquecimiento de unos cuantos".

Arosemena Moreno exhortó al Ministerio de Educación y todo el sistema educativo nacional, a poner en marcha una cruzada nacional por la identidad patriótica, en donde, "el idioma, la moral pública, los valores cívicos, la historia con todos sus hitos y próceres que han formado parte integral de la historia de la nación, sean conocidos por la población panameña, particularmente por los que mañana deberán asumir las responsabilidad de guiar la nación panameña".

Añadió que no es posible que la visión miope de algunos panameños intente socavar la volutad de generaciones, que se reencontrarán el 31 de diciembre de 1999 con su propio destino, cuando en todo el territorio se vea flamear la bandera nacional.

Arosemena hizo uso de la palabra después de la colocación de la Medalla "Rufina Alfaro" al Lic. Antonio Díaz, Director del diario Crítica, quien también fustigó los "días puente" que atentan contra la identidad nacional.

Díaz hizo una ardorosa defensa del pueblo santeño y de sus tradiciones y exhortó al Gobierno a derogar el Decreto que establece los "días puente". La medalla "Rufina Alfaro" la recibió de manos del Dr. Elpidio González, Presidente de la Asociación Cívica de Santeños de San Miguelito.

El Dr. Elpidio González reconoció a Darío Arrue como el gestor de la Asociación que ahora preside y que ha tenido logros significativos. El desfile de carretas de ayer fue el duodécimo realizado por la Asociación.

"Más que nunca debemos aferrarnos a esta fecha (10 de noviembre) ya que dan inicio a nuestra nacionalidad", dijo González, quien añadió que "no podemos compartir la opinión de los gobernantes de turno en querer eliminar la celebración de esta fecha".

Por su parte, el Alcalde Felipe Cano reiteró que el 10 de noviembre habrá, desde las ocho de la mañana, manifestaciones de protestas, partiendo de la sede de la Asociación.

El Presidente Ernesto Pérez Balladares anunció que lo acompañará una comitiva a la Villa de Los Santos mañana 10 de noviembre, lo que ha provocado que en los corrillos políticos se diga que "El Toro va a meterse en la boca del lobo".

 

 

 

 



 

Castulovich denuncia parcialización en favor del banquero Alberto Vallarino

Poca asistencia y protestas en celebración del 10 de noviembre

Aumentan las muertes en accidentes fatales

Unas 35 familias afectadas dejan lluvias en Arraiján

Atrapan asaltantes de restaurante en Nuevo Reparto El Carmen

 

PORTADA | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.